EMOLTV

Apruebo Dignidad, PS y PL inscriben pacto "Unidad para Chile": Competirán en todas las regiones sin omisión

La negociación de los candidatos continuará esta jornada en las dependencias del Partido Socialista, donde se afinará la lista de nombres.

06 de Febrero de 2023 | 10:59 | Por Cecilia Román, Emol
imagen

Los líderes del nuevo pacto de izquierda que incluye al PS, al PL, el PC y los partidos del FA.

Aton
"Unidad para Chile" se llama el pacto que finalmente inscribieron los partidos y movimientos de Apruebo Dignidad junto al Partido Socialista y el Partido Liberal, esta mañana en las dependencias del Servel.

El desenlace se dio luego de que no prosperara la lista única junto al resto de Socialismo Democrático, que inscribirá su propio pacto en el transcurso de la mañana. Sobre esto, la presidenta del PS, Paulina Vodanovic, aseguró que "hoy estamos en esta lista, esto es lo que nos corresponde. Estamos contentos de estar en esta mayoría. Nuestros adversarios no están al lado, están al frente".

El detalle de los candidatos aún no está listo, dado que los partidos tienen hasta la medianoche para formalizar la inscripción de estos en el sistema del Servel.

Hasta el momento, lo claro en el pacto de Unidad para Chile es el número de cupos que tienen en cada región. No obstante, ya se han trascendido nombres como el exministro Yerko Ljubetic por CS, la panelista de Sin Filtro, Valeria Cárcamo, por RD; el ex senador Ricardo Núñez por el PS, y otros que aún no se confirman y siguen evaluándose, como la diputada Maite Orsini.

En cualquier caso, no habrá pactos de omisión para no competir con la otra mitad del oficialismo.

"Para todas las regiones, no hay omisiones. Llevamos candidatos en todas las regiones", afirmó el secretario general de Acción Humanista, Efrén Osorio.

El presidente de Convergencia Social, Diego Ibáñez, complementó que "desde luego hay fuerzas que son tremendamente importante en los territorios, hicimos un análisis exhaustivo región por región y creemos que los mejores resultados para consagrar una Constitución de derechos es que la lista Unidad para Chile lleve candidaturas en todos los lugares".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?