EMOLTV

Gobierno destaca descenso en incendios forestales en combate: Hay 19 menos en relación al sábado

El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, señaló que "sigue habiendo siniestros complejos". Por otro lado, comunicó que este domingo habrá una "ventana climática", lo que favorece el control de las llamas.

12 de Febrero de 2023 | 12:11 | Por Javiera Riquelme, Emol.
imagen
Cedida.
Este domingo el Gobierno entregó cifras respecto a los incendios forestales que afectan a la zona centro-sur del país, destacando un descenso en los siniestros en combate, ya que hay 19 menos que ayer sábado.

"Tenemos 289 incendios en el país, 79 en combate. Esto es bien importante, ayer había 98, ha habido una disminución de 19, por lo tanto, tenemos menos incendios en combate, pero sigue habiendo incendios complejos tanto en Maule como en Ñuble, Biobío y La Araucanía", señaló el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve.

Asimismo, informó que esta jornada habrá una "ventana climática" lo que ayudará a que las temperaturas bajen en algunas zonas y así poder facilitar las labores para controlar las llamas.

"Tenemos una ventana climática durante el transcurso de hoy y eso significa que tenemos un sistema frontal que ha hecho que caiga algo de lluvia y bajen la temperaturas particularmente en Biobío y Ñuble, y también va a haber una disminución de las temperaturas en el resto de los territorios", indicó.

Ahora bien, remarcó que "esto es una ventana climática, o sea, se va a mantener el día de hoy". Ya a partir de mañana, sostuvo que "se esperan temperaturas altas en la zona centro-sur de Chile y eventualmente hacia el miércoles o jueves vamos a enfrentar de nuevo un sistema de altas temperaturas que podría afectar primero a la RM y después desplazarse a las regiones de Maule, Biobío, de Araucanía".

Para los días que vienen, reportó que habrá entre 60 y 70 comunas en "Botón Rojo", lo que significa "que enfrentarán condiciones de altas temperaturas, baja humedad y de vientos, por lo tanto, de alto riesgo. Eso implica cerca de dos millones y medio de hectáreas en esa condición".

Con ello, dijo que "la emergencia se mantiene y, por lo tanto, toda la atención está centrada en combatir y controlar la emergencia".

Por último, el subsecretario actualizó algunos datos entregados durante la mañana respecto a los medios desplegados para el combate de siniestros: "Desde el punto de vista de las aeronaves destinadas, hay 60 de Conaf, 13 que ha contratado Senapred, el estado mayor conjunto tiene siete aeronaves, y la Corma y empresas forestales tienen 61. Esto suma 141 aeronaves combatiendo los incendios".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?