EMOLTV

Alcaldes llaman a la responsabilidad y a disfrutar de "otros atractivos" tras presencia de fragata portuguesa en playas

El domingo, aún en época estival, la Seremi de Salud de la región de Coquimbo anunció la prohibición de baño y "actividades dentro del mar" en algunas comunas. Asimismo, lo hizo la entidad de Valparaíso.

13 de Febrero de 2023 | 18:19 | Por Javiera Riquelme, Emol.
imagen
Aton
Los alcaldes de La Serena y Coquimbo abordaron este lunes la prohibición de baño y "actividades dentro del mar" en las principales playas de las comunas debido a la presencia de la fragata portuguesa, con un llamado a la responsabilidad, cuidar la salud y disfrutar de "otros atractivos".

En concreto, la jornada de ayer -en plena época estival- la Seremi de Salud de la región de informó a través de Twitter que habría restricción para las playas Peñuelas y La Herradura en Coquimbo, y la playa Cuatro Esquinas en La Serena.

Este lunes, la entidad amplió la prohibición a la Playa Larga de Guanaqueros en Coquimbo. Además, para la playa Agua Dulce en Canela y Los Vilos en la comuna del mismo nombre.

Desde la región de Valparaíso anunciaron la misma restricción para las comunas de Acapulco, Cachagua y Zapallar.

Ahora bien, es necesario mencionar que todo lo anterior se trata de una medida temporal, que se va evaluando en la medida que se monitorea la situación. Cabe recordar, también, que la prohibición igual se tomó el sábado en la comuna de Los Vilos, específicamente en la playa Pichidangui, bajo el mismo argumento.

El alcalde (s) de La Serena, Luis Henríquez, se refirió al respecto primero llamando "a la comunidad serenense y a los turistas, a acoger con muy buena disposición y responsabilidad el llamado a no ingresar al sector de playa en nuestro borde costero, particularmente, Cuatro Esquinas, dado la presencia de la fragata portuguesa".

"Se puede disfrutar tomando sol o de otros atractivos en la comuna, pero evitemos, hasta que la autoridad sanitaria no levante la restricción, de ingresar a la parte húmeda de la playa".

Luis Henríquez, alcalde (s) de La Serena
Ante todo, según comunicó, "es importante la salud de las personas". "Se ha difundido por redes sociales y con personal en playa, que las personas tengan la precaución de no arriesgarse, ni a sus hijos, ni a sus familias, en algo que es importante para la salud", puntualizó.

En tal sentido, remarcó que "se puede disfrutar tomando sol o de otros atractivos en la comuna, pero evitemos, hasta que la autoridad sanitaria no levante la restricción, de ingresar a la parte húmeda de la playa".

Por su parte, el alcalde de Coquimbo, Alí Manouchehri, sostuvo que "desde que recibimos la notificación de la Seremi de Salud, respecto a la prohibición para el baño de personas en Peñuelas, La Herradura y Guanaqueros, hemos desplegado a nuestros equipos municipales y salvavidas para que entreguen la información correspondiente y la colocación de banderas advirtiendo la presencia de la fragata portuguesa, y los peligros que ello conlleva para la salud de la población, y por supuesto, de los turistas que nos visitan".

Según reconoció, lo anterior "es problema para quienes nos visitan, y que vienen a disfrutar de nuestras playas". No obstante, aseveró que "también sabemos que es nuestro deber como autoridades proteger la salud de todos y todas".

Además, aseguró que "tenemos 56 kilómetros de playas, y también están habilitados para el baño balnearios como Totoralillo, Tongoy y muchos otros que pueden ser una alternativa para nuestros visitantes".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?