EMOLTV

Incendios forestales: Delegada del Biobío informa siete nuevos focos y destaca que el fuego "se alejó" de Coronel

Daniela Dresdner reportó, además, que no hay viviendas afectadas por la emergencia, a pesar de las evacuaciones que se realizaron en la zona durante la noche de este sábado.

19 de Febrero de 2023 | 11:02 | Por Javiera Riquelme, Emol.
imagen
Twitter Delegación Presidencial del Biobío.
Durante la jornada de ayer sábado, Senapred solicitó evacuar los sectores Quetra y La Quebrada en la comuna de Coronel, región del Biobío, por la presencia de un incendio forestal. Asimismo, el jefe de la Defensa, Jorge Keitel, anunció toque de queda para la zona.

Este domingo, la delegada presidencial de la región del Biobío, Daniela Dresdner, entregó un balance en el que aseguró que el fuego "se alejó" de Coronel y que hasta ahora, no hay viviendas afectadas.

"El balance de la situación de anoche es un poco mejor que la noche anterior en el sentido de que el fuego se alejó de la ciudad de Coronel, que era una de las grandes preocupaciones (...) Se realizaron dos evacuaciones preventivas, en el sector de Quetra y La Quebrada, pero el fuego, según la información que tenemos, no ha generado afectación de viviendas", dijo la delegada en un punto de prensa en el que también participó el ministro de Vivienda, Carlos Montes, quien es enlace del Gobierno en la región.

Ahora bien, sostuvo que "ese fuego se dirigió hacia el lado de Patagual, que es justamente donde se han estado haciendo las contenciones para que no llegue el fuego hacia esas poblaciones".

Por otro lado, reportó que el sábado hubo "siete focos nuevos de incendios, de los cuales cuatro se transformaron en considerables, por lo que estamos teniendo preocupación". En tanto, esta jornada informó que "hay 16 incendios en combate, 14 controlados".

Respecto al toque de queda que comenzó ayer en Coronel, expresó que
"hubo más que todo, una labor de educación y conversación con la gente respecto a lo que significaba". Asimismo, comunicó que no se reportaron detenidos.

Por su parte, Montes manifestó que "no podemos volver a tener el mismo riesgo respecto a la ciudad, a Coronel y hacia el norte, y eso significa redoblar las medidas, los planes para minimizar el riesgo. En este momento la empresa está trabajando en la zona creando un cortafuegos de 70 metros, una extensión larga, para tener una contención asegurada".

"Ayer hubo una reunión en Coronel en la mesa de dirección y hay mucha consistencia. El aporte de los españoles en los análisis fue significativo, así como los portugueses", concluyó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?