EMOLTV

Caso Hércules C-130: Hoy se formalizará a cuatro oficiales de la FACh por la tragedia de 2019 en el Mar de Drake

La Fiscalía de Punta Arena presentó cargos por los delitos de cuasidelito de homicidio en contra de los cuatro imputados.

21 de Febrero de 2023 | 07:44 | Redactado por Marcelo Silva, Emol
imagen
El Mercurio
Bajo los cargos de cuasidelito de homicidios, planteados por la Fiscalía de Punta Arenas, este martes se llevará a cabo la audiencia de formalización en contra de cuatro oficiales de la Fuerza Aérea de Chile acusados de ser los responsables de la tragedia del Hércules, que se precipitó al Mar de Drake en 2019.

El accidente aéreo dejó un saldo de 38 personas muertas, entre ellos tres civiles, tres integrantes del Ejército y tres miembros de la FACH.

Tras tres años de investigación por parte del Ministerio Público, la entidad formuará cargos en contra de un general en retiro y tres oficiales de la Fuerza Aérea por causidelito de homicidio: "En el proceso se requirió de información tanto de carácter nacional como internacional. Precisamos de un sin número de peritajes que nos permitan dar cuenta de la audiencia que hemos solicitado", dijo en su oportunidad el fiscal regional de Magallanes, Eugenio Campos.

"Asimismo, realizamos un trabajo mancomunado con la Policía de Investigaciones de Chile, con un centenar de declaraciones con las cuales, creemos, se puede iniciar una audiencia de formalización en la investigación", agregó.

Por su parte, familiares de las víctimas esperan que este proceso judicial "vaya cerrando el círculo". Lo necesitamos para avanzar en nuestro duelo y que cuando nos toque partido tranquilo", afirmaron a El Mercurio Lorena Gálvez y Luis Parada, cuyo hijo, Ignacio, fue una de las víctimas del fatal accidente.

"Nuestro norte es verdad y justicia para los 38, una manera de honrar la memoria de nuestro hijo, eso es lo que nos tiene en pie", manifestó Lorena.

Carolina Pizarro, hermana de Jacob, uno de los tres civiles a bordo del avión asegura que el accidente se debió a una negligencia: "Son 38 víctimas de negligencia, de incumplimiento de deberes militares, lamentablemente esto no es delito, pero murieron personas que dejaron familias, hijos, padres, hermanos, esposas con un dolor muy grande", señaló a El Mercurio.

Consultada por el medio ya citado, la FACH indicó que "no le corresponde referirse a diligencias y procesos investigativos que está llevando a cabo el fiscal regional de Magallanes y de la Antártica Chilena".

El accidente del Lockheed C-130 tuvo lugar el 9 de diciembre de 2019. El avión Hércules, fabricado en 1978 y operado por la FACH desde 2015 tras ser dado de baja por la Fuerza Aérea de Estados Unidos luego de 30 años de servicio, despegó aquel día a eso de las 16:50 horas desde la base aérea Chabunco (Punta Arenas). Su destino era la base Teniente Marsh en la Antártica, cuyo aterrizaje estaba programado a las 19:17 horas. Sin embargo, nunca llegó.

Su último contacto fue a las 18:13 horas en ruta sobre el Mar de Drake. Tras eso, el operador de la torre que lo intentaba ubicar solo escuchó silencio. Media hora después, la desaparición de la aeronave era oficial, activándose inmediatamente un protocolo de búsqueda.

En dicha operación sólo se ubicaron algunos restos del fuselaje, componentes que son insuficientes según la investigación interna de la entidad militar chilena, que cerró la investigación en octubre de 2021.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?