EMOLTV

Alcalde de Coronel insiste en que bidones hallados contendrían "sustancias que son acelerantes"

Boris Chamorro, jefe comunal de la zona donde se hallaron casi 70 bidones con algún tipo de sustancia, llamó al Parlamento a legislar para que los monocultivos no puedar estar cercanos a viviendas.

21 de Febrero de 2023 | 10:33 | Redactado por Daniela Toro, Emol.
imagen

Imagen referencial.

Aton
"Aquí hay un grado de intencionalidad, a lo menos, nuestra teoría, es que hay grados de intencionalidad". Con esas palabras, el alcalde de Coronel, Boris Chamorro (Ind), abordó el hallazgo de cerca de 70 bidones con un "líquido azulino" en el Cerro Montahue, en esa comuna.

Según comentó el jefe comunal esta mañana Radio Universo, fue la madrugada del lunes cuando recibieron una llamada a la central de monitoreo de la Dirección de Seguridad Pública, donde les alertaban de hallazgo de estos elementos.

"Dispusimos de personal de emergencia y protección civil quienes se dirigieron al lugar y se encontraron cerca de 60 bidones con algún tipo de sustancia o acelerante", comentó. Luego de eso, se informó del hecho a Carabineros, luego llegó personal de fiscalía "y se dio la instrucción a Labocar para que hiciera la investigación".

Pese a que el alcalde subrayó que durante estas últimas horas ha estado en el sector de Patagual, en los trabajos para evitar que las llamas consumieran la escuela del sector, planteó que "entiendo que Labocar preliminarmente habría dicho de que efectivamente era acelerante".

Más tarde, en conversación con EmolTV subrayó que "lo que a nosotros nos parece extraño y en mi deber como autoridad, es que aparezcan 60 bidones con algún tipo de sustancia o acelerante en una ladera de un cerro cercano a donde nos encontramos desarrollando todas las operaciones para la contención de este foco de incendio forestal".

El jefe comunal también narró el orden cronológico en que se dieron los hechos hasta que se hallaron los bidones. Según comentó, "el día viernes, cuando se inició este foco de incendio, porque no es un arrastre del incendio del fundo Santa Ana; eran las 13.15 horas. En ese momento, nuestras cámaras captaron cuatro columnas de humo encendidas de manera simultánea, en línea recta", comentó.

Luego, "la madrugada del domingo, se encuentran vehículos rondando por distintos puntos, que fueron perseguidos por Carabineros y no los lograron alcanzar, principalmente un Suzuki plomo. Ayer lunes, a las 8 de la mañana, se encontraron estos bidones; puede ser hasta alcohol gel, pero tiene sustancias que son acelerantes", recalcó.

Si bien Chamorro dijo estar consciente que las conclusiones son parte de lo que arroje la investigación del Ministerio Público, de todos modos compartió que su percepción es que "aquí hay un grado de intencionalidad, a lo menos, nuestra teoría, nuestra hipótesis es que hay grados de intencionalidad y creo que es bueno que como sociedad nos hagamos cargo de esa situación y demos señales de tranquilidad a la comunidad".

De todas formas, esta mañana Carabineros confirmó que el contenido que existía en los bidones es alcohol gel, y además subrayaron que este elemento "en sí, no es un acelerante".

Llamado a legislar distancia de viviendas y monocultivos


De todas formas, Chamorro planteó que la discusión que se ha dado sobre la intencionalidad puede ser "hasta superficial", y llamó a que ese análisis se haga después que pase la emergencia. "Hoy día lo que le pido a la autoridad, como alcalde de la ciudad de Coronel, es que nos hagamos cargo de cuidar, de proteger la vida, los bienes, las viviendas, las escuelas y postas rurales".

"Se han quemado más de 6 mil hectáreas de monocultivo, pero monocultiuvo que está a 10 metros de viviendas, de casas, de vecinos, de familias, donde habitan adultos mayores y niños. Por lo tanto, así como queremos investigar la intencionalidad o no, o entrar en la discusión de la intencionalidad o no, ya es hora que el Parlamento legisle para que al menos exista una barrera que exija a las forestales no plantar a menos de 50 metros de una población, de un sector de viviendas para resguardar la tranquilidad de los vecinos", exhortó.

En esa línea, dijo estar consciente de que existe una discusión entre Corma, la industria forestal y el Gobierno respecto a la intencionalidad de los siniestros, especialmente el del Fundo Santa Ana, "pero hoy, en la condición, donde estuvimos hasta las 4:00 horas combatiendo el fuego, apoyando para que no se quemara una escuela rural y no tomara una posta que está a metros, la verdad es que siento que no es momento de la discusión".

"Porque si vamos a entrar en la discusión de la intencionalidad o no intencionalidad, pues bien, entremos en la discusión de qué es lo que hemos hecho como Estado, para legislar, para generar cortafuegos, de 50 o 100 metros de distancia con la comunidad. Pues bien, eso tampoco se ha hecho, por lo tanto, aquí hay una responsabilidad país, una responsabilidad del Estado de Chile que yo espero y no me cabe duda que se tiene que enmendar", zanjó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?