EMOLTV

Cámara de Diputados regresa a sus funciones y prorroga nuevamente Estado de Excepción en Macrozona Sur

La medida fue aprobada por decimoctava vez por 89 votos a favor, 15 en contra y 7 abstenciones. Mañana se vota en el Senado.

23 de Febrero de 2023 | 15:18 | Por Beatriz Mellado, Emol.
imagen

Referencia

Aton
Este jueves, en una sesión especial - y antes del regreso oficial del receso legislativo - la Cámara de Diputados y Diputadas prorrogó el Estado de Excepción constitucional en la Macrozona Sur por 15 días más.

La medida, tomada por decimoctava vez, fue aprobada por 89 votos a favor, 15 en contra y 7 abstenciones. Y mañana a las 11.00 horas el Senado se tendrá que pronunciar al respecto.

Cabe destacar que 33 parlamentarios se ausentaron con permiso por "salida del país con aviso", "motivos personales" e "impedimento grave", entre otros motivos. Y se registraron nueve pareos.

Si bien, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, llegó al Congreso para solicitar la prórroga de la medida, no pudo entrar al hemiciclo por falta de acuerdo de los legisladors.

"Tenemos un total de 2.600 efectivos militares y 1.000 efetivos policiales dedicados a las operaciones propias de este estado de excepción. Este número de efectivos han permitido disminuir progresivamente el número de hechos delictivos y la presencia de la fuerza ha permitdo el restablecimiento de la ley en partes de la región. Pensamos que ayuda al restablecmiento pleno del estado de derecho y ayuda a la recuperación de la economía", expuso el ministro (s) de Defensa, Gabriel Gaspar ante los diputados y diputadas.

Durante el debate en el hemiciclo también estuvo presente el ministro de Justicia, Luis Cordero, en remplazo de la ministra de la Secretaría General de la Presidencia, Ana Lya Uriarte.

El debate estuvo marcado por la emergencia de los incendios forestales que están afectado la zona centro sur del país y la intencionalidad de ellos. Parlamentarios de oposición llamaron al Ejecutivo a "perseguir" a los responsables de los siniestros.

A raíz de la polémica, desde el ministerio explicaron que lo que ha señalado el ministro Montes es que si bien existe intencionalidad, esto lo debe determinar un ente experto como las policías o el Ministerio Público, a los que llamó a actuar con la mayor celeridad posible.

Dentro de ese relato señaló también que había otros factores que se han ido conociendo, como las eléctricas en el caso de Santa Juana que investigan las policías, las pavesas y los conejos que pasan prendidos de un lugar a otro propagando el fuego, como ejemplos para subrayar que lo relevante es actuar de manera seria y responsable y que debe investigar un ente apropiado.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?