EMOLTV

Tohá lamenta debate sobre posible uso de la fuerza militar en la frontera: "Es una polémica inútil y muy irresponsable"

Tras conocer las críticas de la oposición, que consideraron escasas las facultades otorgadas a los uniformados, la ministra del Interior señaló que "todos esperamos que sea totalmente excepcional el uso de la fuerza y eso es lo responsable".

27 de Febrero de 2023 | 16:05 | Por Felipe Vargas, Emol
imagen

La secretaria de Estado viajó al norte para monitorear el despliegue de los uniformados.

Ministerio del Interior.
La ministra del Interior, Carolina Tohá, lamentó este lunes el debate que se ha creado respecto al posible uso de la fuerza por parte de los militares que el Gobierno desplegó en la frontera norte para colaborar en el control migratorio y de seguridad en la zona, recalcando que este está reservado solo para casos extremos.

Luego de conocer las criticas de la oposición, donde consideraron que los uniformados no cuentan con las atribuciones necesarias, la jefa de gabinete indicó que "tenemos una Constitución, un decreto con fuerza de ley y un decreto supremo que avala y pone reglas muy claras a las FF.AA. para el empleo de la fuerza".

Desde Colchane, hasta donde llegó para monitorear el despliegue militar, Tohá recalcó que "obviamente la fuerza se tiene que ocupar de manera discreta, no sirve para cualquier cosa, pero hay situaciones donde es evidente que hay usarla. Por ejemplo, si hay amenaza en la vida de los efectivos militares o de una tercera persona".

"Si eso llega a suceder, ciertamente las FF.AA. van a tener el apoyo del Gobierno de Chile y del pueblo de Chile, que ha mandatado a través de una legislación para ello", indicó la secretaria de Estado.

En ese contexto, afirmó que "hay un tipo de polémica que se ha intentado generar que es perfectamente inútil y muy irresponsable, que es generar la idea de que esto sería más efectivo si los militares pudieran disparar por cualquier cosa en la frontera. Eso no es así, eso no protege ni al pueblo de Chile ni a los militares".

"En los lugares donde no hay reglas precisas y estrictas de uso de la fuerza, los militares se exponen permanentemente y a veces son cuestionados en el desarrollo de sus funciones a estar en los tribunales dando cuenta de sus actuaciones. Cuando tenemos reglas como las de Chile, claras y descriptivas, es una señal muy clara de que las herramientas que hay que priorizar son otras", enfatizó.

Según la titular de Interior, "nadie quiere que tengamos balazos en la frontera, lo que queremos es que esa presencia militar, bien preparada y con herramientas legales efectivas, cumpla un rol disuasivo de control y que le permita al Estado de Chile saber lo que sucede acá".

"Todos esperamos que sea totalmente excepcional el uso de la fuerza y eso es lo responsable, lo serio, para control migratorio, para la seguridad de la población y también para la seguridad y protección de las FF.AA. que se van a desplegar en esta zona", concluyó.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?