EMOLTV

Recibió un peluche de Winnie the Pooh, envió un mensaje a Copano e interactuó con niños: La anecdótica actividad de Boric

Durante la promulgación de la ley que consagra derechos para personas del espectro autista, el Mandatario se mostró abierto y distendido ante los saludos y regalos de los asistentes a la ceremonia.

02 de Marzo de 2023 | 18:50 | Por Felipe Vargas, Emol.
imagen
Aton
"Miren lo que me regalaron, maldito Fabrizio. Te quiero", dijo este jueves entre risas el Presidente Gabriel Boric, luego de recibir un peluche de Winnie The Pooh durante la ceremonia de promulgación de la ley que promueve la inclusión de personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) realizada en la Plaza de la Constitución.

El regalo, una clara referencia a las bromas que le realizó el humorista Fabrizio Copano en la última edición del Festival de Viña del Mar, fue uno de los tantos presentes que le realizaron los niños autistas que participaron del acto, quienes motivaron al jefe de Estado a modificar el libreto en varios pasajes.

El protagonista de esa situación fue Gabriel, un pequeño que subió al podio de Boric y le quitó el micrófono para dirigirse a los ministros, parlamentarios y organizaciones civiles presentes. Antes de que lo hiciera, el gobernante intentó persuadirlo pasándole el oso: "¿Me quieres cuidar un ratito a Winnie?", le dijo, pero la respuesta fue un "no".

Desde la producción, le pasaron un micrófono apagado, lo cual no evitó sus ganas de pasar al escenario. "Préndemelo", le pidió, ante lo cual el gobernante decidió tomarlo en brazos para que usara el suyo. "Gabriel, de Valparaíso", exclamó el niño, recibiendo los aplausos de los asistentes.

Luego, Boric tomó la palabra. "Estos son los momentos que tanto sentido hacen, donde hay una alegría incontenible después de tanto tiempo de trabajo", mencionó, junto con destacar la transversalidad que tuvo la ley, que pretende asegurar el derecho a la igualdad de oportunidades y resguardar la inclusión social de las personas con TEA.

"Estudios que dicen que 1 de cada 54 niños que nacen en Chile forman parte de la condición del TEA y sin embargo, durante demasiado tiempo fueron invisible para la mayoría de la sociedad, para algunos incluso una molestia. Hoy día abrimos los brazos de la institucionalidad y decimos lo que siempre debió haber sido, bienvenidos”, dijo.

La nueva ley establece los deberes del Estado con las personas con TEA, para asegurar su desarrollo personal, vida independiente, autonomía e igualdad de oportunidades, junto con detallar una serie de derechos en salud y educación. También señala que en marzo de cada año se dará una cuenta pública de su aplicación.

Tras el discurso, el Presidente procedió a la firma del texto legal junto al ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson, y su par de Educación, Marco Antonio Ávila, momento que fue aprovechado por otros niños para acercarse a saludarlo. Uno le hizo un baile y otros le entregaron una bandera, cartas con dibujos, chapitas y un gorro.

Posteriormente, se tomó la foto oficial, donde todos los invitados subieron al escenario. Varios de ellos se le acercaron para tomarse fotos, poniendo en alerta a la guardia del Palacio de La Moneda, que montó un amplio despliegue de seguridad para que la actividad se desarrollara sin inconvenientes.

Sin embargo, los cambios continuaron, ya que pese a que habían instalado vallas papales a varios metros de la carpa donde estaba el Mandatario, éste decidió acercarse a saludar a un grupo de profesores que protestaban por la deuda histórica que reclaman desde el magisterio para escuchar sus demandas.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?