EMOLTV

Aumenta zona afectada por rotura de matriz: Hay cortes de suministro en Independencia y sectores de Conchalí, Renca y Recoleta

Según Aguas Andinas, el servicio será repuesto en su totalidad mañana martes a las 7:00 horas. Habrá 34 puntos de abastecimiento.

imagen
El Mercurio (referencial)
Producto de la rotura de la matriz que se dio esta mañana entre las calles Avenida Recoleta y Santos Dumont, Aguas Andinas informó que se amplía la zona de corte del suministro.

"Deberá suspender temporalmente el suministro en las comunas de Independencia y en sectores acotados de Conchalí, Renca y Recoleta. Los trabajos no programados se realizarán entre el mediodía de hoy 6 de marzo y la mañana del martes 7 de marzo", señala la compañía.

El perímetro afectado comprenderá las calles: Av. Einstein, Av. Independencia y Zapadores por el norte; Av. Perú y Av. Recoleta por el oriente, Av. General Velásquez por el poniente y Costanera norte por el sur.

Con el fin de mitigar los inconvenientes que puedan ocasionar las obras, la empresa informó que dispondrá de 34 puntos de abastecimiento alternativo disponibles para la ciudadanía.

"Aguas Andinas lamenta los inconvenientes que esta situación pueda ocasionar y reitera que, ante cualquier duda, los usuarios pueden encontrar más información en la sección "Trabajos en la Ciudad" de la Oficina Virtual de Aguas (www.aguasandinas.cl) o bien, comunicarse con la compañía a través de su Contact Center (+56227312400 desde red fija, *8000 desde celulares) o a través de sus canales en Twitter, Facebook e Instagram", concluye el comunicado.

Superintendencia de Servicios Sanitarios fiscaliza corte de agua


La Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) se encuentra monitoreando las medidas de mitigación adoptadas por Aguas Andinas S.A. tras la emergencia que se generó la mañana de este lunes y que provocó un corte de suministro en las comunas de Recoleta, Conchalí, Renca e Independencia.

Jorge Rivas, superintendente del SISS, reveló que podrían verse afectadas del orden de 60 mil familias en el polígono de corte.

Asimismo, advirtió que desde que comenzó el suceso se instruyó a la concesionaria desplegar su protocolo de emergencia para la entrega de agua a través de medios alternativos en los sectores afectados por la discontinuidad, lo cual está siendo fiscalizado por funcionarios de la SISS.

Ese proceso incluye un seguimiento activo de las acciones que debe desarrollar Aguas Andinas S.A para reparar la falla y retomar la entrega de suministro a los ciudadanos afectados en el menor plazo posible.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?