EMOLTV

Caso Orsini: Gobierno pidió explicaciones a Carabineros por polémica con Valdivia y recoge emplazamiento de Yáñez

Tras conocer los dichos del general director, la vocera de La Moneda, Camila Vallejo, recordó que para poder entregar más herramientas a la policía uniformada, era necesario apoyar la reforma tributaria

13 de Marzo de 2023 | 18:17 | Por Felipe Vargas, Emol
imagen

La secretaria de Estado reiteró la importancia de la reforma tributaria par apoyar a las policías.

Felipe Vargas, Emol.
La ministra Secretaria General de Gobierno, Camila Vallejo, reconoció este lunes que la titular de Interior, Carolina Tohá, pidió explicaciones a Carabineros por el rol que jugó la institución en el caso protagonizado por el ex futbolista Jorge Valdivia.

Luego de que se revelara que tres generales invitaron al ex deportista a una reunión tras el llamado que realizó la diputada Maite Orsini (RD) a la general Karina Soza, en el que intercedió ante los malos tratos que habría recibido Valdivia en un procedimiento.

Tras ser consultada sobre si desde el Ejecutivo se contactaron con la institución, Vallejo respondió que "efectivamente la ministra del Interior, estuve conversando con ella recientemente, pidió explicaciones a la autoridad de Carabineros correspondiente".

Asimismo, en otra consulta, la vocera de La Moneda recogió el emplazamiento que realizó el general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, al Congreso, para que se acelere la tramitación de proyectos que le entregan más facultades a la policía.

"Ya basta, si queremos tener un país seguro, si queremos vivir en paz, entreguemos las herramientas, porque las leyes entreguen las herramientas suficientes para que Carabineros salga a trabajar con tranquilidad", dijo Yáñez esta jornada.

Al respecto, la portavoz indicó que "el Congreso es un poder aparte y tiene autonomía, pero es muy importante señalar que los proyectos de la agenda de seguridad buscan fortalecer las capacidades de las policías en los temas que son centrales".

En ese punto, recordó la importancia de avanzar en la reforma tributaria. "Una de las cosas importantes es que tengamos nuevos ingresos permanentes para financiar los desafíos que enfrentamos en materia de seguridad", dijo.

En esa línea, manifestó que "lamento si somos majaderos, pero hay que serlo en estas circunstancias. La reforma tributaria implicaba incrementar 900 plazas para la formación de policías y 250 asistentes policiales extra", entre otras iniciativas.

"Entonces, cuando hablamos de la importancia de que el Congreso respalde la agenda legislativa que nos permita dotar de capacidades y el fortalecimiento institucional de nuestras policías, hablamos también de la reforma tributaria", enfatizó.

Según la secretaria de Estado, "eso es lo que está en juego cuando rechazamos proyectos tan importantes como el pacto fiscal que propusimos al Congreso Nacional".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?