EMOLTV

Dos defensores públicos representarán a Pradenas en juicio tras renuncia de abogados

El proceso comenzará el próximo 30 de marzo y el imputado será asesorado por Marcelo Pizarro y Patricio Salinas, de la Defensoría Penal Pública.

16 de Marzo de 2023 | 16:06 | Aton/Redactado por Sofía Dib, Emol
imagen

Martín Pradenas es imputado por siete delitos de abuso sexual.

Aton.
A dos semanas de que inicie el nuevo juicio oral contra Martín Pradenas por siete delitos sexuales –incluido el de Antonia Barra, joven que se quitó la vida tras una presunta violación-, sus abogados, Javier Jara y Gaspar Calderón, declinaron a seguir representándolo.

No obstante, al imputado se le asignaron dos nuevos defensores, quienes serán el jefe de Estudios de la Defensoría Penal Pública Regional, Marcelo Pizarro y el jefe defensor local, Patricio Salinas.

Pizarro explicó que, en la audiencia de factibilidad fijada por el tribunal, se solicitó una nueva audiencia para que puedan recibir todos los antecedentes del caso. "Ello en razón de que, para poder ejercer una adecuada defensa y una defensa de calidad como lo exige la Constitución y la ley y los tratados internacionales, es necesario conocer los antecedentes de la acusación, es necesario conocer la prueba de descargos que haya aportado la defensa anterior y con ello pode revisar esos antecedentes, analizar la cantidad de los mismos para, finalmente, poder, en una nueva audiencia, solicitar al tribunal de ser necesario la fijación de una nueva fecha de juicio oral".

Además, agregó que "sin que se conozcan los antecedentes de la investigación, sin que se conozcan los cargos y sin que se conozca cuál es la prueba que la defensa anterior tiene para poder afrontar la causa, no se puede ejercer adecuadamente el derecho que cada persona tiene, que está amparado en la Constitución, que es contar con una defensa técnica".

"En este sentido la defensoría penal pública necesita contar con estos antecedentes para poder emitir una opinión fundada al efecto y solicitar un plazo adecuado y que sea acorde con el estudio de los antecedentes que existen en esta causa", terminó diciendo.

La situación se da en el contexto del inicio del segundo juzgamiento hacia Pradenas ya que en diciembre de 2022 la Corte Suprema anuló el fallo del Tribunal Oral en lo Penal de Temuco -donde había sido condenado a 20 años de presidio mayor- bajo el argumento de que no le fue otorgado un proceso imparcial.

Lo anterior luego de que se conociera que el juez redactor de la resolución, Leonel Torres Labbé, hizo alusión al Pradenas en redes sociales, refiriéndose al él como un "maldito violador".

Tanto Pizarro como Salinas participaron en la audiencia de factibilidad ya agendada en la causa, e iniciarán su defensa en un segundo juicio oral por estos casos el próximo 30 de marzo.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?