EMOLTV

Cumbre Iberoamericana: Boric llega a Santo Domingo con la misión de abordar crisis migratoria y flancos con países vecinos

El Mandatario llegó esta noche a República Dominicana con la tensión con Argentina y las demandas de Bolivia en carpeta. Durante su estadía, también tendrá bilaterales con España, Portugal y Uruguay.

imagen
Por Felipe Vargas, Emol
A las 22:10 horas de este jueves (23:10 en Chile) llegó al Aeropuerto Internacional Las Américas de Santo Domingo el Presidente Gabriel Boric, con el objetivo de participar en la XXVIII Cumbre Iberoamericana, que se desarrollará a partir de mañana en la capital de República Dominicana.

El Mandatario llegó a la isla con varios temas en la agenda, los cuales, según comentaron fuentes del Gobierno, espera conversar durante el desarrollo del encuentro. En particular, las desavenencias con Argentina y la propuesta realizada esta jornada por Bolivia.

En el primer caso, Boric espera dialogar con su par trasandino, Alberto Fernández, quien este miércoles reiteró sus criticas a la justicia chilena por la lentitud en la resolución del caso de financiamiento irregular de su asesor y amigo personal, Marco Enriquez Ominami (ME-O).


En medio de un impasse diplomático con Ecuador, el líder argentino acusó a los tribunales nacionales de ponerse "al servicio de quienes persiguen opositores", lo cual fue rechazado tanto por el ministro de Justicia, Luis Cordero, y su par de RR.EE., Alberto Van Klaveren.

"Así como nosotros respetamos las instituciones de nuestros países hermanos, esperamos el mismo respeto para nuestras propias instituciones", dijo esta jornada el canciller, postura que Boric espera reafirmar en persona ante Fernández durante el transcurso de la cumbre.

En cuanto a Bolivia, el gobernante tiene dos asuntos pendientes. El más reciente es abrir diálogo con su par Luis Arce sobre la propuesta que realizó para crear una "nueva etapa" en las relaciones bilaterales, una en la que se restablezca la discusión sobre la aspiración marítima del país vecino.

El otro es la necesidad de llegar a acuerdos con La Paz para enfrentar la crisis migratoria y de seguridad que afecta a la macrozona norte, la cual está desbordada por el contrabando, el crimen organizado y el paso ilegal de personas que provienen desde territorio boliviano y que no pueden ser reconducidas.

Según explicaron desde el Ejecutivo, el jefe de Estado no sostendrá bilaterales oficiales con Arce y Fernández, sino que más bien espera encontrarse con ellos durante el desarrollo de la cumbre. Con ambos, aseguran que Boric "siempre está conversando y tienen una buena relación".

España, Portugal y Uruguay


La agenda del Presidente en República Dominicana comenzará este viernes a las 10 horas (11 en Chile), con la reunión bilateral que sostendrá con su par de Uruguay, Luis Lacalle Pou. Dos horas después, hará lo mismo con el líder local, Luis Abinader, en el Palacio Nacional.


Por la tarde, a las 16 horas (17 en Chile) el Mandatario participará de la Cumbre Iberoamericana de Jóvenes que se realizará en el sexto piso del Hotel Catalonia de Santo Domingo. La jornada concluirá con el acto inaugural de Cumbre Iberoamericana en la Fortaleza Ozama.

Para el sábado, las actividades estarán centradas en la cumbre. A las 9 horas (10 en Chile), Boric asistirá a la sesión de los Jefes de Estado y de Gobierno de la cumbre, en el Centro de Convenciones del Ministerio de Relaciones Exteriores de República Dominicana, en la cual intervendrá en el quinto lugar.

A las 15:30 horas, 16:30 en Chile, el gobernante se reunirá con el Presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y más tarde con el Primer Ministro de Portugal, António Costa. El Mandatario cerrará el día con su asistencia al Foro de Gobiernos Progresistas. Su regreso está programado para las 13 horas (14 en Chile) del domingo 26 de marzo.

Boric habla de integración y migración


Tras arribar al país centroamericano, el jefe de Estado realizó un punto de prensa donde resaltó la importancia de la colaboración entre los países participantes de la cumbre y llamó a enfrentar la migración ilegal.

"Hace muy poco en Chile vivimos momentos difíciles con los incendios forestales y recibimos una gran ayuda de la comunidad internacional y en particular de la comunidad Iberoamericana. Eso demuestra la importancia de la integración entre países hermanos", comenzó señalando Boric.

Agregó que "en momentos de zozobra y difíciles están prestos para apoyarnos a salir adelante. Chile es parte de esa comunidad y tenemos muchos temas que tratar en conjunto. Los desafíos medioambientales que hace tiempo tienen al planeta en riesgo por responsabilidad nuestra de los seres humanos, es algo que tenemos que abordar sin dilación".

En cuanto a la migración ilegal, el Mandatario expresó: "Por cierto, las causas y cómo enfrentar el fenómeno de la migración, que tanto en nuestro país como en América Latina es de una tremenda dificultad, y en donde todos los países involucrados tenemos que colaborar mucho más".

"Vamos a tener oportunidad para conversar sobre cuestiones más específicas, pero adelanto que vamos a tener bilaterales con Abinader, Lacalle, Sanchez y Costa. Además conversaciones con otros presidentes latinoamericanos, en donde seguro se encontrarán los países hermanos como Argentina, Bolivia y otros", acotó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?