EMOLTV

Contralor en su última cuenta pública: "Hay que saber en qué gastarse la plata y no en cualquier cosa para cumplir"

En su discurso, en que repasó su gestión que termina en diciembre, Jorge Bermúdez apuntó a los Gobiernos Regionales.

27 de Marzo de 2023 | 13:11 | Redactado por Beatriz Mellado, Emol
imagen
Aton
Este lunes, la Contraloría realizó la cuenta pública correspondiente al 2022, la última del contralor Jorge Bermúdez, quien dejará su cargo en diciembre de este año.

Durante su alocución, Bermúdez hizo hincapié en el principal eje de la institución "cuidar y hacer buen uso de los recursos públicos" así como "alinear el trabajo contra la corrupción".

En esa línea, detalló que durante el 2022 se realizaron 695 auditorías, 7.648 observaciones seguidas, se recibieron 36.202 denuncias ciudadanas y se recibieron 1.031 requerimiento del Congreso.

Asimismo, señaló que la Contraloría cuenta como 2.141 funcionarios; el presupuesto del año pasado fue de $105.187 millones, los cuales se distribuyeron en u 79% para el pago de remuneraciones, el 13,7% en gastos operacionales y el 7,3% en sistemas y tecnologías

Sobre la evolución del presupuesto, comparado con años anteriores, Bermúdez indicó que "se nota que el cariño antes era otro", explicó que si bien el presupuesto público ha crecido, en la proporción es "un poco inferior".

No obstante, aclaró que no estaba pidiendo más recursos para la Contraloría, ya que no siempre más dinero significa mejor gestión. "Una cosa es tener los recursos y otra es saber dónde gastarlos", indicó Bermúdez.

Siguiendo en esa línea, como ejemplo de lo anterior, el contralor dijo "no quiero nombrar a los Gobiernos Regionales", lo que provocó risas en la audiencia, "pero hay que saber en qué gastarse la plata y no en cualquier cosa para cumplir", señaló.

Entre el público se encontraba el Presidente Gabriel Boric, quien llegó tarde a la presentación por estar atendiendo a la contingencia nacional. Asimismo, la ministra de Defensa, Maya Fernández, su par de Hacienda, Mario Marcel, el general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, entre otras autoridades.

Sobre los logros del 2022 - y la gestión de Bermúdez en general - se destacó el avance en materia de tecnología, en ese sentido, el contralor señaló que se impulsó el uso intensivo de datos y Big Data. En detalle, se realizaron 2.346 análisis de datos documentos y 1.030 personas en su trabajo diario utilizaron estos recursos.

También, resaltó la importancia de la firma de convenio con el Ministerio de Defensa, Codelco y la estrategia nacional anticorrupción.

Finalmente, Bermúdez destacó que hoy se ve una Contraloría abierta a la ciudadanía, que apoya la buena administración y que es políticamente independiente.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?