EMOLTV

Cinco días de intensa búsqueda: Cómo cayeron uno a uno los siete detenidos por el crimen de carabinera Olivares

Desde que se cometió el asesinato el domingo, las policías concretaron poco a poco la captura de todos los presuntos involucrados, quienes formarían parte de una banda criminal dedicada a cometer diversos delitos.

31 de Marzo de 2023 | 09:00 | Redactado por Ignacio Guerra, Emol
imagen
Aton
Un total de siete antisociales detenidos deja hasta ahora la investigación por el asesinato de la carabinera Rita Olivares, quien falleció el domingo tras ser baleada en la cabeza durante un operativo policial en la comuna de Quillota, Región de Valparaíso.

El crimen motivó un amplio despliegue tanto de Carabineros como de la Policía de Investigaciones (PDI), quienes día tras día fueron concretando las aprehensiones de los involucrados en el homicidio, lo que ayer culminó con la última detención.

De acuerdo a los antecedentes del caso, todos los capturados formaban parte de una banda criminal dedicada a cometer diversos delitos contra la propiedad, además de tráfico de drogas y porte ilegal de armas de fuego.

De hecho, se estima que los individuos estudiaban cuidadosamente los domicilios que iban a asaltar antes de realizar los robos, incluso con el uso de drones y aparatos electrónicos.

Los dos primeros detenidos


En el robo que terminó con el asesinato de la sargento Olivares, se cree que los sujetos llegaron con el propósito de realizar una "quitada de droga", en el sector de El Belloto, luego de que uno de ellos obtuviera un dato sobre "varios kilos de marihuana". Fueron cinco los delincuentes que ingresaron al domicilio, tras quebrar uno de los ventanales de acceso, donde sometieron a los dueños de casa y les exigieron la entrega de dinero y de droga.

Sin embargo, vecinos se percataron de la situación y dieron aviso a Carabineros, por lo que los sujetos decidieron escapar tras ver la llegada de la primera patrulla policial. Y mientras huían, apareció una segunda patrulla, en la que se trasladaba la sargento Olivares. Allí, se inició un enfrentamiento a disparos, que terminó con el deceso de la carabinera.


En ese instante, fueron capturados los primeros involucrados: Edwar Fuenzalida Leiva (28) y Miguel Axel Acevedo Tauda, quienes fueron detenidos en las inmediaciones del sitio del suceso. Uno de ellos estaba escondido en un arbusto y portaba un cartucho de municiones.

Tras realizar las primeras indagatorias, se supo que Fuenzalida había escapado de la cárcel de Valparaíso el 2021, y que se encontraba prófugo desde entonces. En tanto, Acevedo Tauda había sido detenido hace seis meses, pero fue dejado en libertad tras pagar $800.000 como fianza.

Caen nuevos integrantes de la banda


Teniendo como antecedentes los nombres de los dos primeros detenidos, las policías comenzaron diversas diligencias a fin de dar con el resto de la banda, investigando a sus círculos cercanos.

Así, el lunes en la tarde, detectives de la PDI arribaron a un domicilio ubicado en el Belloto 1, con el objetivo de encontrar a Luis Martínez-Conde Riesco (27).

No obstante, al llegar al lugar el sujeto intentó escapar y saltó por un patio lateral y rejas de vecinos, huyendo hacia la vía pública, pero siendo capturado en una plazoleta de calle Frutillar con calle Terragona. El detenido opuso resistencia, por lo que se usó la fuerza racional para ser reducido, quedando constancia en la hoja del SAPU Miraflores.


Después de su captura, se confirmó que en 2020 había sido beneficiado con un indulto general por la pandemia del covid-19.

En este caso, resultó clave la declaración de una conductora de aplicación, quien habría testificado en contra de Martínez-Conde.

Luego, el día martes, la indagatoria llevó a la PDI hasta el Cerro Los Placeres de Valparaíso, donde se concretaron otras tres detenciones: Maximiliano Fuenzalida (23), Matías Peralta Parra (22) y Elizabeth Soto Soto.

Los dos primeros habrían participado directamente en el asalto al domicilio, mientras que la mujer sería encubridora.

En el caso de Fuenzalida, desde la Fiscalía detallaron que es hermano de Edwar Fuenzalida, y que también se fugó de la cárcel de Valparaíso el 2021. Además, según el relato de Conde-Riesco, sería el autor del disparo que terminó en la muerte de la sargento.

Tanto él como Peralta cuentan con reiteraciones por los delitos de robo con intimidación, robo con violencia, porte ilegal de armas de fuego y hurto.

Asimismo, durante sus detenciones la PDI incautó una escopeta, dos pistolas, diferentes tipos de munición, además de droga y elementos electrónicos.

De esta forma, el miércoles fueron formalizados los seis involucrados en el caso, de los cuales tres quedaron en prisión preventiva (Miguel Acevedo, Luis Martínez-Conde y Elizabeth Soto), mientras que los otros tres fueron devueltos a la cárcel de Valparaíso para que sigan cumpliendo sus penas (Edwar Fuenzalida, Maximiliano Fuenzalida y Matías Peralta).

Último detenido


Si bien se pensaba que ya se había logrado desbaratar a toda la banda que participó en el crimen, este jueves se logró la séptima y -según la Fiscalía- última detención relacionada con el caso.

Se trata de Cristián Alejandro Rodríguez (26), alias "El Mono", sujeto que de acuerdo a la investigación manejaba el vehículo en que se trasladaban los sujetos al momento de cometer el crimen.


Su detención se produjo la mañana de ayer en Quillota, por parte de personal de la Brigada de Homicidios de la PDI. Según detalló la fiscal a cargo del caso, Mónica Arancibia, "durante la madrugada de ayer se hicieron diversas diligencias, se obtuvieron órdenes de entrada y registro, y el día de hoy, durante la mañana, en virtud de una nueva orden obtenida por la fiscalía ante el tribunal, con los antecedentes otorgados por la policía que buscaba al último sujeto que era de interés, se logró su ubicación en la ciudad de Quillota".

La persecutora detalló que "esta persona sería quien iría manejando el vehículo el día de los hechos, sin perjuicio de estar involucrado con esta organización, de acuerdo a la investigación en otros ilícitos. Esa sería en principio su participación: estar preparado para huir con los sujetos".

Junto con esto, sostuvo que el sujeto tiene una herida en su pierna, "con entrada y salida de proyectil", y si bien no se puede conocer si el disparo provino desde su grupo o desde Carabineros, la fiscal remarcó que "es un elemento que lo vincula (al hecho), además de todos los antecedentes a este hecho".

El individuo será formalizado esta jornada, donde el Ministerio Público solicitaría su prisión preventiva.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?