EMOLTV

Cronología del terremoto que sacude al Colegio San Ignacio luego de que alumnas denunciaran "encerrona" de compañeros

La Fiscalía abrió una investigación después de que alumnas de 7° y 8° básico acusaran que unos 50 estudiantes de enseñanza media las acorralaron en un pasillo del colegio y las tocaron sin su consentimiento.

04 de Abril de 2023 | 12:39 | Redactado por N. Ramírez, Emol
imagen

Los alumnos implicados están suspendidos del colegio. La Fiscalía ordenó identificar a todos los involucrados.

El Mercurio
Una gran conmoción hay en la comunidad escolar del Colegio San Ignacio El Bosque, de Providencia, tras un hecho ocurrido el viernes pasado en los pasillos del establecimiento, y que derivó en la intervención de Carabineros y en la apertura de una investigación en la Fiscalía Metropolitana Oriente.

El colegio, en una comunicación a los apoderados, habla de una "vulneración sufrida por un grupo de alumnas". "Hoy, durante el segundo recreo, se generó un lamentable episodio en el pasillo del segundo piso, donde algunas estudiantes manifestaron haberse sentido vulneradas por acciones de sus compañeros", señala la directora, Luz María Acle.

¿Qué fue lo que ocurrió? Según publica "La Tercera" –en base a lo que ha podido reconstruir hasta ahora el Ministerio Público–, el viernes pasado cerca del mediodía, en el segundo recreo, alumnas de 7° y 8° básico quisieron reunirse con la directora del colegio para comunicarle que venían siendo hostigadas por alumnos de enseñanza media desde que ingresaron al colegio cuando se convirtió en mixto.

Ésta es la primera generación de alumnas que hay en ese colegio –que antes era solo de hombres–. Éstas ingresaron a Prekínder en el año 2013 y hoy las mayores cursan 8° básico.

Tras reunirse con parte de la directiva del colegio, una veintena de alumnas –de aproximadamente 13 años– decidieron hacer una manifestación en uno de los patios del colegio, para denunciar supuestas conductas abusivas de estudiantes de cursos superiores.

A modo de protesta, ese día las estudiantes habían asistido a clases con poleras de colores, faldas y petos, para desafiar, además, el "código de vestir" que el colegio tiene establecido para los "jeans day", en que todos pueden ir con jeans y la polera del establecimiento.

Una vez que terminaron la manifestación, las alumnas se dirigieron hacia sus salas, pero –según ha podido establecer la fiscalía– repentinamente fueron abordadas en una especie de "encerrona" por unos 50 alumnos de primero y segundo medio, quienes las acorralaron "aprovechándose de su superioridad numérica". Los adolescentes denunciados habrían "manoseado", "tocado de manera impropia" y mantenido un contacto físico estrecho hacia las niñas. Además, les gritaron que las violarían.

"Como que se abalanzan y siento un toqueteo detrás mío", describió una de las alumnas afectadas en declaraciones a TVN.

Debido a los gritos que se escuchaban, algunos compañeros de las adolescentes y algunos profesores intervinieron para frenar la situación. Tras esto, apoderados de las niñas llamaron a Carabineros, que llegaron al establecimiento para investigar lo ocurrido.

Fiscalía investiga: No sería primera vez que alumnas son "acorraladas"


La Fiscalía Metropolitana Oriente abrió una investigación por la presunta participación de unos 50 alumnos en actos de connotación sexual en contra de una veintena de niñas.

"No somos indiferentes a estos hechos, por lo que seguiremos trabajando con determinación para erradicar cualquier acto de abuso y promover una cultura del respeto"

Luz María Acle, directora del colegio, y capellán Rodrigo Poblete SJ
El Ministerio Público ya ordenó las primeras diligencias, incluyendo la incautación de las cámaras de seguridad que están dentro del colegio y toma de declaraciones. También instruyó identificar a todos los denunciados, los que, si tienen más de 14 años, serían imputables ante la justicia.

De acuerdo a lo que publica "El Mercurio", también se han incorporado a la indagatoria acusaciones anteriores. En las denuncias, se lee que cuatro apoderados aseguran que, desde hace un tiempo, grupos de estudiantes acorralan a alumnas de diferentes cursos para tocarlas sin su consentimiento y que existen tres víctimas identificadas de abusos sexuales.

A través de redes sociales, familiares de alumnas acusaron que varias niñas ya habían sufrido de situaciones de este tipo en el colegio.

Colegio suspende a alumnos involucrados y actúa la Superintendencia


Tras el impacto de todo lo ocurrido, el colegio no tuvo clases ayer (lunes), en que se realizó una jornada de reflexión, en la que participaron todos los estamentos a través del Consejo Escolar Ampliado.

En tanto, los alumnos que han sido identificados hasta ahora fueron suspendidos. "Los estudiantes identificados fueron contactados por convivencia escolar y se activaron los protocolos disciplinarios", señaló la directora en una comunicación a los padres.

Según "El Mercurio", el establecimiento contrató a un equipo de asesoras para prevenir este tipo de hechos. En un comunicado, la directora del recinto, Luz María Acle, y el capellán Rodrigo Poblete SJ, informaron que se contrató una "asesoría externa permanente de un equipo de expertas en prevención de abusos y buen trato para orientar las próximas acciones y medidas que disponga el colegio, entre ellas ajustar el trabajo formativo con las y los apoderados, potenciar las horas de orientación y formación de los estudiantes".

"No somos indiferentes a estos hechos, por lo que seguiremos trabajando con determinación para erradicar cualquier acto de abuso y promover una cultura del respeto", afirmaron.

En paralelo, la Superintendencia de Educación inició una fiscalización al colegio para determinar si cumple con los protocolos de prevención exigidos. La entidad explicó que el colegio tiene tres días hábiles para enviarle los antecedentes y, una vez que éstos se revisen, se determinará si el caso pasa a fiscalización y se agenda una fecha para realizarla.

El ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, también se refirió al hecho, señalando en Twitter que "desde el Mineduc estamos en contacto con la comunidad del Colegio San Ignacio El Bosque y Supereduc iniciará fiscalización. Para prevenir, es fundamental entregar a los equipos educativos herramientas para erradicar la violencia de género y en eso estamos trabajando".

La ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, también manifestó en la misma red social que "nuestro proyecto de Ley Integral dispone obligaciones para prevenir discriminación y acoso a niñas y adolescentes, clave para evitar hechos como los denunciados".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?