EMOLTV

Tráficos, demoliciones de "narco-casas", y carabineros baleados: El sector de La Florida que enfrenta a Carter con el Gobierno

Los Quillayes es el foco de la delincuencia en la comuna. Incluso el fiscal nacional comprometió su visita a la zona para interiorizarse de la realidad de los pobladores.

13 de Abril de 2023 | 08:03 | Por Leonardo Vallejos, Emol
imagen

Dos escenas que reflejan lo que sucede en Los Quillayes. A la izquierda los problemas por demolición de narco-casa; a la derecha el operativo tras el baleo a tres carabineros.

El Mercurio
"Es el mismo lugar donde se demolió la última casa narco. Esa casa que el señor Monsalve consideraba efectista y que hoy día le revienta la cara nuevamente con los efectos. No es broma, ese es un barrio controlado por los narcos. Le venimos pidiendo al Gobierno desde el cinco de marzo a la ministra Tohá que nos ayude a recuperar ese barrio, no contestan el teléfono".

Así de enfático fue ayer el alcalde de La Florida, Rodolfo Carter, tras el tiroteo que dejó a tres carabineros heridos de bala, un delincuente muerto y otro detenido.

¿Dónde ocurrió? En Los Quillayes, una zona que ha estado marcada por hechos policiales y que concentra hoy una nueva polémica entre el jefe comunal y La Moneda.

"En este lugar no solamente se vive con miedo en la noche, sino que a las 2 de la tarde. Qué vamos a hacer esta noche, para devolverle la tranquilidad a Los Quillayes. Qué vamos a hacer cuando sea el funeral de la persona fallecida, para que no sea un funeral narco. Y lo más importante, cómo protegemos el barrio. No lo vamos a entregar para que los hombres y mujeres de trabajo duerman tranquilos. No lo vamos a entregar la próxima semana, cuando entremos cueste lo que cueste a recuperar el barrio", agregó Carter.

"El Barrio Chino"


El sector de la populosa comuna es conocido también como la "zona roja del tráfico de drogas", según lo ha señalado la misma Municipalidad. También se le nombra "El Barrio Chino" de La Florida.

El pasado 22 de marzo en Los Quillayes se realizó la demolición de la cuarta "narco-casa", medida implementada por Carter. Ese día hubo enfrentamientos de vecinos con Carabineros, el mismo alcalde debió buscar refugio.

Según datos proporcionados por la Municipalidad, en este sector hay un alto tráfico de drogas. Y tiene relación estrecha con la banda "Los Macacos", de hecho, es sindicada como su centro de operaciones.

El líder de esta agrupación criminal, Carlos Alberto Retamales Farías, alias "El Macaco", vivió en uno de los block del sector. Y fue él quien le ordenó a su organización enfrentar a tres efectivos de la PDI que investigaban un portonazos en Avenida General Arriagada con Santa Raquel en el sector Los Quillayes La Florida.

Los delincuentes efectuaron cerca de 100 disparos, resultando dos detectives heridos. El 26 de julio del año pasado cayó el líder y gran parte de la banda.

La invitación al fiscal nacional y los datos de delincuencia


Tras la última demolición de narco-casa en la zona, el alcalde Carter se reunió con el fiscal nacional, Ángel Valencia. Esto, luego que se ordenara investigar la entrega de información a la municipalidad sobre las casas a demoler.

"Me sorprendió el fiscal, en un acto que yo calificaría de generoso, y de alto coraje, quedamos de ir juntos a Los Quillayes, cuando la agenda de él lo permita. Eso es un símbolo súper importante, de que el principal persecutor del crimen en Chile está en terreno y está donde las papas queman. Es una señal muy poderosa y un cambio en el estilo de lo que ha sido tradicionalmente la forma en que los fiscales nacionales han funcionado", señaló el jefe comunal.

En cuanto a las cifras de delincuencia en la zona, y de acuerdo al sistema STOP de Carabineros, la subcomisaría de Los Quillayes registra un homicidio y una violación en la zona en los últimos 28 días.

Además, 87 robos, de los cuales 42 son con violencia y 10 a vehículos particulares. También se registran 19 robos en lugar habitados.

Un ejemplo es lo ocurrido el pasado domingo 19 de marzo, a las 3 de la tarde. Un grupo de sujetos ingresó con armas a un supermercado Mayorista 10en la zona. La intención era robar, pero no contaban con que un carabinero de civil repeliera el atraco.

Poco de historia de Los Quillayes


De acuerdo a datos entregados por el libro "La Florida, 120 años", la población Los Quillayes fue construida entre 1984 y 1986.

Los primeros en llegar a la zona recuerdan que habían edificios rojos en medio de un paisaje rural. Sus viviendas fueron ubicadas en siete sectores extendidos en una superficie de 66.000 metros cuadrados, en tres pisos de altura y agrupadas en bloques, con un promedio de superficie por vivienda de 38 m2.

Actualmente hay un total de 3.150 hogares y aproximadamente 12 mil vecinos. "Muchas de las familias de Los Quillayes provenían de campamentos erradicados y otras mediante subsidio habitacional. El barrio fue inaugurado aunque no contaba con equipamiento como colegios, jardín infantil, áreas verdes, incluso los departamentos venían sin terminaciones", señala el libro.

Como renovación y mejora del sector, Carter anunció una inversión de más de 600 millones de pesos, ya aprobados por el Concejo Municipal. Con esos recursos actualizarán la iluminación, generarán áreas verdes y juegos para niños.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?