EMOLTV

Alcalde de Calama reafirma que "el paro va" pese a anuncios del Gobierno: "Medidas son insuficientes"

A juicio del jefe comunal, a los refuerzos policiales comprometidos se debe sumar la implementación de la ley de infraestructura crítica a fin de proteger lugares estratégicos.

19 de Abril de 2023 | 20:11 | Redactado por Ignacio Guerra, Emol
imagen
El Mercurio
Como "completamente insuficientes" calificó el alcalde de Calama, Eliecer Chamorro (FRVS), las medidas anunciadas por el Gobierno para la ciudad, en medio de la serie de hechos de violencia que la han azotado en las últimas horas.

A juicio del jefe comunal, a los refuerzos policiales comprometidos por el Ejecutivo, se debe sumar la implementación de la ley de infraestructura crítica a fin de proteger centros médicos o terminales de buses.


"Creo que (aplicar la ley) es concreto y en forma rápida puede entregar un relato mucho más potente, mucho más duro de poder ampliar ese concepto de estado crítico desde esta ley para poder cubrir esta necesidad", sostuvo Chamorro en diálogo con Chilevisión.

En ese sentido, reafirmó que como municipio se plegarán al llamado a paro realizado por vecinos y organizaciones comunales para manifestarse contra la delincuencia.

"Estamos muy convencidos que la propuesta de los vecinos de un paro comunal lo vamos a realizar sí o sí el próximo viernes (...) Se sabe lo que es la situación de Calama, conocemos el diagnóstico en términos históricos", enfatizó.

Según Chamorro, el paro podría significar un duro golpe para la economía nacional, debido a la importancia de Calama en la industria del cobre.

"Si no nos miran como personas, al menos mírenos como una ciudad de carácter estratégico para el Estado por le tema del cobre", subrayó.

Por último, el alcalde reconoció que ha sentido temor por las amenazas que ha recibido tras anunciar su intención de destruir "narco-casas" en la ciudad. No obstante, aseguró que igual seguirá saliendo a las calles.

"Hay que dar una muestra de dureza rápidamente y dar un mensaje a los delincuentes de que nosotros no doblamos las rodillas, que somos bien dignos y las autoridades deben estar en las calles", puntualizó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?