EMOLTV

Boric y desafíos de Elizalde en la Segpres: "Le he encargado tender puentes con todas las fuerzas políticas democráticas"

El Mandatario recibió a su nuevo ministro en La Moneda, donde abordaron las tareas que deberá desempeñar en reemplazo de Ana Lya Uriarte.

19 de Abril de 2023 | 22:06 | Redactado por Ignacio Guerra, Emol
imagen
Aton
Una primera reunión oficial sostuvieron esta noche en La Moneda el Presidente de la República, Gabriel Boric, y su nuevo ministro de la Secretaría General de la Presidencia, Álvaro Elizalde.

En la cita abordaron los desafíos que tendrá el ex senador en la cartera, lugar al que llega tras la renuncia esta mañana de Ana Lya Uriarte por motivos de salud.


Luego del encuentro celebrado en el Palacio de Gobierno, el Mandatario resaltó el trabajo realizado por Uriarte, y adelantó algunas de las tareas que deberá desempeñar Elizalde en su nuevo cargo.

"Hace algunos minutos finalizamos nuestra primera reunión de trabajo en donde revisamos los ejes de lo que tiene que ser su gestión, cuáles son los primeros desafíos, los diferentes diálogos que ya ha estado desarrollando incluso durante el día. Y le he encargado tender puentes con todas las fuerzas políticas democráticas que tienen como norte el bien de Chile", sostuvo Boric en punto de prensa.

Según dijo, "acá tenemos que dialogar hasta que duela y nuestro objetivo como Gobierno es poder encontrar esos acuerdos que nos permitan mejorar la calidad de vida de nuestro pueblo".

"No me cabe ninguna duda que el nuevo ministro Álvaro Elizalde va a contribuir, gracias a su experiencia como presidente del Senado, senador por muchos años, presidente del Partido Socialista, presidente de la FECH en su momento, va a poder contribuir en esta dirección", complementó el Jefe de Estado.

Por su parte, Elizalde comentó que "creo que es importante tomar conciencia de que los problemas que afectan a los chilenos en su vida cotidiana no son menores, al contrario, requieren de una respuesta categórica por parte de todas las instituciones y eso exige que quienes formamos parte de la alianza de Gobierno actuemos con responsabilidad y seriedad, con espíritu constructiva y sobre todo con sentido unitario".

"Aquí de lo que se trata es actuar sobre la base de convicciones, defendiendo lo que creemos es mejor para el país. Y esa responsabilidad me parece que debiera existir de parte de todos los actores del sistema político democrático, así que creo que en ese sentido el desafío consiste precisamente en reforzar lo que importa por sobre contiendas que no tienen sentido para lo que las chilenas y chilenos no demandan", profundizó el ministro.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?