EMOLTV

Landerretche se disculpa por dichos sobre Quilapayún: "Los mal usé como un recurso literario"

No obstante, enfatizó que "mis discrepancia con el camino que está siguiendo la izquierda no es por mis falencias éticas y 'venta' al capital, sino porque soy un economista socialista democrático chileno que piensa que el camino que está siguiendo la conduce a la derrota".

29 de Abril de 2023 | 19:40 | Redactado por Ignacio Guerra, Emol
imagen

Óscar Landerretche, economista y académico.

Héctor Aravena, El Mercurio
El economista y ex presidente del directorio de Codelco, Óscar Landerretche, se disculpó este sábado por los dichos que emitió ayer sobre la banda musical Quilapayún, en el marco de una entrevista radial en la que comentó la Estrategia Nacional del Litio presentada por el Gobierno.

"No podemos hacer una minería moderna y al mismo tiempo dejar contentos a Quilapayún. No se pueden hacer las dos cosas al mismo tiempo", fue lo que manifestó Landerretche en diálogo con Radio Duna.


Sus palabras generaron una ola de reacciones y críticas en redes sociales, por lo que el economista decidió esta jornada publicar un hilo en su cuenta de Twitter para aclarar lo que quiso expresar.

"Soy un admirador de su música y poesía desde hace décadas. Los mal usé como un recurso literario en una entrevista. Lamento haberlos ofendido. Fue una tontera. Mal hecho. ¿A quién no le ha pasado algo así? Mis sinceras disculpas", comenzó señalando Landerretche en su mensaje.

"Mi total comprensión a su respuesta pública; Twitter es una máquina que saca lo peor de las personas; gatilla fácil la beligerancia. Lo entiendo. Quizás les pueda interesar que, a diferencia de lo que insinúan en su respuesta, nunca he sido empleado de empresas privadas. De hecho sólo he sido empleado de empresas y universidades del Estado (Codelco, B.Central y U. de Chile)", complementó.

El economista recordó además que su propuesta "de creación de empresa pública del litio precede en años al programa del gobierno actual", y que "mi propuesta de alza de carga tributaria en 10% del PIB no solamente es previa sino mayor a lo propuesto actualmente".

"Digo esto para que consideren la posibilidad de que mis discrepancia con el camino que está siguiendo la izquierda hoy no es, como se insinúa, por mis falencias éticas y 'venta' al capital, sino porque soy un economista socialista democrático chileno que piensa que el camino que está siguiendo la izquierda hoy conduce a la derrota, al triunfo del populismo de derecha y, al final, al retroceso social y cultural de los valores que me identifican. Lo considero autodestructivo e irresponsable. Es cierto que eso me desespera e irrita, y es probable que esa irritación haya inducido el exceso literario de esa entrevista. Una idiotez", subrayó.

Y acotó: "Así que les reitero mis disculpas. Pero los invito a considerar una posibilidad que, concedo, es enredada e intelectualmente demandante: la posibilidad de que quienes criticamos al gobierno actual desde la izquierda no seamos, necesariamente, malas personas, sino algo menos simple y más complejo. Lección aprendida, la próxima vez me meto con Sol y Lluvia".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?