EMOLTV

"El Gobierno tampoco puede desentenderse": Jackson reconoce responsabilidad "compartida" en viviendas de emergencia dañadas

El titular de Desarrollo Social resaltó que sólo alrededor de un 3% o 4% de las viviendas tuvieron deficiencias y remarcó que ya se activaron las garantías con las constructoras.

30 de Abril de 2023 | 11:10 | Redactado por Javiera Riquelme, Emol.
imagen

Ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson.

Aton
En medio del sistema frontal que se reportó este fin de semana en la zona centro sur del país, se informó que algunas viviendas de emergencia -las que habían sido entregadas tras los incendios forestales ocurridos en el verano- sufrieron daños.

El ministro de Vivienda, Carlos Montes, aseguró el sábado que los responsables "son las empresas que construyeron". Ahora bien, el titular de Desarrollo Social, Giorgio Jackson, indicó que es "compartida".

Al ser consultado al respecto en CHV, el secretario de Estado dijo: "Es compartida, porque el Gobierno tampoco puede desentenderse".

De todas maneras, Jackson remarcó que sólo alrededor de un 3% o 4% de las viviendas han tenido deficiencias y que se activaron las garantías con las empresas constructoras.

Hasta el reporte que tenían ayer, señaló que "son 41 viviendas de emergencia (afectadas) de las 1.219. Estamos hablando de un 3% o 4% de viviendas que han tenido deficiencias, la mayoría deficiencias menores, algunas filtraciones, pero hay tres viviendas que han tenido voladuras de techo".

"Se activaron las garantías con las empresas, porque esto es lo que el Gobierno ha hecho, que es que compra a través de Senapred las viviendas, los paneles, y las empresas las van a montar y cuando las empresas las montan, se ejerce una garantía. Por lo tanto, la tasa en este caso de de viviendas que estuvieron mal hechas, porque evidentemente esa techumbre estuvo mal instalada, se activa las garantías y las van a arreglar, que tengo entendido que Senapred ya tiene, no sé si ya estará listo, pero tenía activado los protocolos de garantía para estos tres casos excepcionales, donde obviamente es una tragedia, porque son vidas humanas", acotó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?