EMOLTV

Suspenden nuevamente audiencia de preparación de juicio en contra de imputado por homicidio del suboficial Nain

Si bien la instancia debía iniciar hoy, la nueva fecha confirmada es el 5 de junio a las 09:00 horas. El fiscal regional de La Araucanía, Roberto Garrido, aseguró que la situación no les parece "adecuada" porque provoca un impacto en la "prueba de cargos".

02 de Mayo de 2023 | 11:33 | Por Javiera Riquelme, Emol.
imagen

Imagen referencial.

Aton
Este martes se confirmó que se suspendió, nuevamente, la Audiencia de Preparación de Juicio (APJO) en contra Luis Tranamil, imputado por el homicidio del suboficial Eugenio Nain, hecho ocurrido en octubre de 2020.

Si bien el fiscal regional de La Araucanía, Roberto Garrido, señaló que en este caso la investigación se dirigió en contra de tres personas, sólo una ha sido detenida y está hoy día acusada, esperando esta audiencia de preparación. Los otros dos se encuentran en calidad de prófugos.

Tranamil fue aprehendido el 10 de marzo de 2021, luego la investigación fue cerrada el 4 de enero de 2022. La acusación en su contra fue presentada el 14 de enero de 2022 (10 meses después de la detención) y la preparación de juicio ha sido aplazada varias veces. Este martes debía iniciarse, pero otra vez fue aplazada, ahora para el 5 de junio de 2023 a las 09:00 horas (si se hace en esa fecha se realizará 17 meses después de que fuera presentada la acusación).

Garrido manifestó al respecto que "las dilaciones en lo que se refiere la Preparación del Juicio Oral, evidentemente tienen un impacto en la prueba de cargos del Ministerio Público, por ejemplo, afecta la capacidad de los testigos de recordar los detalles de los hechos respecto a los que van a declarar en el juicio".

"En este caso, desde que se formaliza la investigación hasta que se presenta la correspondiente acusación, transcurren aproximadamente 10 meses y ese plazo es inferior al que se ha tardado el proceso en preparar el juicio y en pasar a la etapa de juicio oral", añadió.

En tal sentido, remarcó que "esta no es una situación que nos parezca adecuada. Hemos hecho presente esta inquietud en diferentes instancias y hay que recordar que el proceso penal contempla como una de las garantías el ser juzgado en un plazo razonable y, tiene también que sopesar el interés de las víctimas y los demás intervinientes".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?