EMOLTV

Despliegue de la oposición en la frontera: Kast y Schalper emplazan al Gobierno a tomar acciones para destrabar la crisis

El parlamentario de RN pidió que el Ejecutivo llame a las naciones vecinas a tomar acción en la materia, mientras que el ex candidato presidencial alertó por la presencia de campamentos en la zona y acusó que el Gobierno "llega tarde".

02 de Mayo de 2023 | 14:24 | Redactado por Daniela Toro, Emol.
imagen

Crisis en la frontera de Chile con Perú.

Aton
Hasta la frontera de Chile con Perú llegaron esta jornada dos rostros de oposición, el diputado y secretario general de RN, Diego Schalper, y el ex candidato presidencial, José Antonio Kast. Por separado, cada uno recorrió la zona y realizaron distintos emplazamientos para que se tomen acciones para destrabar la crisis humanitaria que se extiende por más de 15 días.

En la zona, permanecen aún cerca de un centenar de personas -principalmente de origen venezolano- que buscan retornar a su país, pero que no consiguen hacerlo puesto que Perú les impide el paso, por no contar con la documentación suficiente.

Schalper, quien a su vez es integrante de la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara, precisó que las autoridades venezolanas "ya están tarde" en la tarea de ir en ayuda de sus compatriotas que, de manera desesperada, buscan volver a su país. "Para nosotros es muy importante que el gobierno Venezolano se haga cargo de esta situación. Por eso hemos insistido tanto en el programa 'Vuelta a la Patria' que es un programa del gobierno venezolano, para repatriar a personas que quieren volver a su país", apuntó.

El parlamentario también emplazó al Presidente Gabriel Boric a alzar fuerte la voz en el ámbito internacional y expresar con claridad que "acá tenemos que exigirle a las autoridades de los gobiernos vecinos, que este es un problema multilateral y no solamente un problema del gobierno de Chile".

La semana pasada, Schalper ya le había hecho llegar al Presidente Boric una carta en la cual le solicitaba evaluar cuatro medidas concretas; Decretar estado de excepción constitucional en la región de Arica y Parinacota, pedir a Venezuela la implementación del plan 'Vuelta a la Patria', acelerar la expulsión administrativa de los inmigrantes ilegales provenientes de Bolivia y evaluar la aplicación del Plan 'Retorno Humanitario'.

Sobre este último punto, Schalper precisó que si el gobierno venezolano se sigue demorando en asistir a sus compatriotas, "tenemos que estudiar lo que hicimos en su minuto con Haití, que es un plan de retorno humanitario", cerró.

José Antonio Kast: "El Gobierno llega tarde"


Por su parte, el ex candidato presidencial, José Antonio Kast, desplegado en la frontera, alertó por los campamentos que ya se han instalado en el lugar y emplazó al Gobierno a tomar acción en la materia, acusándolo de "llegar tarde".

"Siempre hemos estado en contra de la inmigración ilegal, y no de la inmigración, porque la inmigración ilegal tiene varios problemas que generan vulneración de derechos a las personas que son objeto de tráfico de personas por mafias; permite la llegada de personas que en este ambiente aprovechan de pasar y después cometer distintas acciones ilegales en Chile", dijo Kast durante su visita a la zona.

"Pero hoy, más que el tema de la inmigración ilegal, estamos preocupados por un tema humanitario. Ustedes ven cómo hay campamentos de personas que están intentando ingresar a Perú y quizás al lado peruano, no lo sabemos, hay personas que están tratando de ingresar a Chile", agregó Kast.

Con todo, remarcó que "una vez más, el Gobierno llega tarde y además llega mal. Esta es una crisis humanitaria que hay que enfrentar, y será a través de vuelos humanitario; será por transporte terrestre humanitario, pero esto es inaceptable, y el Presidente tiene que hacerse presente y enfrentar la situación de una vez".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?