EMOLTV

Tensión por Hospital Zona Norte: Lampa llama a Cuadrado a "ser transparente" tras afirmar que Huechuraba es "la mejor opción"

Ambas comunas resultaron con factibilidad luego del trabajo de la Comisión de Búsqueda liderada por el Servicio de Salud Metropolitano Norte. Se espera que el segundo semestre se inicie el proceso de licitación de obras.

06 de Mayo de 2023 | 11:37 | Redactado por Daniela Toro, Emol.
imagen
Aton (Referencial)
Entre Lampa y Huechuraba se definirá la promesa de un nuevo hospital para la Zona Norte de Santiago; aspiración que viene rondando hace más de una década, y que si bien en el anterior Gobierno había quedado definido para que el recinto quedara en Colina, la carencia de requisitos mínimos llevó a que se buscara un nuevo terreno.

Así, este Gobierno designó una comisión de búsqueda liderada por el Servicio de Salud Metropolitano Norte (SSMN), que incluyó ocho ofertas en seis comunas: tres en Lampa, y una en Tiltil, Colina, Huechuraba, Conchalí y Quilicura. Y pese a una serie de retrasos, finalmente quedó definido que Lampa y Huechuraba tienen factibilidad, y sería para el segundo semestre cuando Salud inicie el proceso de licitación de obras.

Pero esta incertidumbre ha puesto a los alcaldes de las respectivas comunas en una suerte de disputa por convertirse en el lugar mas idóneo para albergar el recinto asistencial.

El último episodio, ocurrió este jueves, luego que el alcalde de Lampa, Jonathan Opazo (Ind), increpara a su par, Carlos Cuadrado (PPD) vía Twitter, por señalar en su cuenta pública que Huechuraba es "la mejor opción" para la instalación del Hospital. "Lo invitamos a ser transparente con su comuna, porque lamentablemente no es así", tuiteó Opazo.

Los argumentos de Huechuraba


"En estos días se dilucidaría dónde va a quedar finalmente el hospital de la Zona Norte de Santiago, convénzanse, como yo estoy convencido, que no hay mejor lugar que Huechuraba, para la instalación".

Esas fueron las palabras con las que el alcalde de Huechuraba, Carlos Cuadrado, abrió las esperanzas a quienes participaron -y vieron vía streaming- su cuenta pública 2022, hace sólo cuatro días.

De hecho, el jefe comunal mostró un mapa del terreno que la comuna ofrece para que se instale el recinto asistencial, que estaría cercano a la Línea 3 de Metro, el Mall Plaza Norte, y al frente, un parque de 3 kilómetros, "y tiene la (Av.) General San Martín, para que vengan los de Lampa, Colina y TilTil", dijo el jefe comunal.

"No hay mejor lugar que el que nosotros hemos levantado, y la discusión se da sólo porque el valor del terreno de Huechuraba es mayor que el terreno de Lampa. US$ 500 millones va a costar el 'proyecto hospital'; US$10 millones cuesta en Lampa; US$20 millones cuesta en Huechuraba", y el Estado, por 'lucas', piensa que se puede llegar a discutir cuál es el mejor lugar", dijo Cuadrado.

Es más: enfatizó en que en la comuna está "la mejor valoración sanitaria, de conectividad, por el Ministerio (de Salud), y sólo el precio (del terreno) hace que quizás la gente tiene que pegarse el pique a Lampa para atenderse en salud. Si los de hoy piensan igual que los de ayer, cierro el boliche y me dedico a vender Coca-Cola", remarcó el jefe comunal.

Según conoció Emol, en el municipio elaboraron un estudio comparativo donde dan cuenta de los beneficios que tendría la comuna por sobre Lampa. En el documento -que fue presentado ante el Ministerio de Salud e incluso habría sido visado según revelan fuentes conocedoras del tema-, detallan por, ejemplo, que el terreno de Huechuraba cuenta con condiciones urbanísticas óptimas, como "uso de suelo residencial y áreas verdes", mientras que en Lampa, el terreno ofrecido es una "zona de riesgo por inundación (napas freáticas), del tipo recurrentemente inundables".

Asimismo, se detallaría que Huechuraba cuenta con un Plan Regulador Comunal (PRC) vigente, mientras que en Lampa estaría "en proceso de elaboración desde 2013". La accesibilidad también destacaría como otro punto, que según el municipio liderado por Cuadrado es superior en esa comuna, puesto que en Huechuraba hay helipuerto, cobertura de tarjeta Bip!, enfrenta vía expresa, tres vías alternativas, entre otras; en tanto, en Lampa, el terreno en cuestión estaría ubicado a 2.600 metros de la Ruta 5 Norte, y fuera de la cobertura de la tarjeta Bip.

Los elementos con los que no contaría Lampa, serían parte de los que representarían finalmente un incremento de los costos de las obras civiles, aumentarían el tiempo de desarrollo del diseño, ejecución e incluso dotación del transporte público.

Los descargos de Lampa


El terreno de Lampa tiene una superficie aproximada de 50 mil metros cuadrados aproximados, y posee un uso habitacional mixto, cementerios cercanos, y macroinfraestructura sanitaria y energética, entre otros. No obstante, según reveló El Mercurio el pasado 22 de abril, en la evaluación técnica y económica obtuvo un promedio de 4,96; mientras que el de Huechuraba fue de 4,84.

El alcalde Opazo dijo en aquella oportunidad que el paño ofertado por su comuna "es hoy día la mejor propuesta, porque técnicamente es el que tiene la mejor nota, por lo tanto, todo pasa a indicar que este es el terreno que debiese definirse para la construcción del futuro hospital de la zona norte".

"Además, tiene una mejor conectividad, porque va a tener una estación de EFE muy cerca que conectará con tres líneas del Metro; la 3, 5 y 7, lo que también permite una conectividad privilegiada", complementó.

Ayer, en su cuenta de Twitter, el jefe comunal volvió a insistir en que su comuna es la mejor opción, "no porque 14 'tecnócratas' lo hayan planteado antojadizamente de esa manera, sino porque la Comisión Evaluadora del SSMN lo indica así, basándose en elementos técnicos y económicos fundamentales para este fin".

Asimismo, ironizó con los dichos de Cuadrado y sostuvo que "desde la provincia de Chacabuco creemos que debería comenzar a 'vender las coca colas que usted menciona, ya que no permitiremos que se juegue con la salud pública de cientos y miles de vecinos de las comunas de la zona norte de Santiago".

"La discusión política que usted plantea y acostumbra, no puede estar por sobre la necesidad de salud digna de una provincia completa. Y por último, lo invitamos a dejar de lado sus futuras pretensiones políticas y ponerse a la altura de este desafío que tenemos como país; no centremos esta discusión en un aspecto tan mínimo como lo es el costo de los terrenos", cerró.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?