EMOLTV

Con 17 escaños en el Consejo: Los amargos resultados de "Unidad para Chile" y el llamado a "no repetir errores anteriores"

A pesar de la desventaja del oficialismo al interior del Consejo Constitucional, la lista de Apruebo Dignidad y el Partido Socialista, no reconoció una derrota y llamaron a un diálogo entre las distintas fuerzas políticas.

07 de Mayo de 2023 | 21:41 | Redactado por Beatriz Mellado, Emol
imagen
Aton
Antes de las 21.00 horas, los representantes de "Unidad para Chile" -conformado por los partidos de Apruebo Dignidad y el Partido Socialista- se refirieron a los resultados de esta noche, donde aseguraron 17 de 51 escaños en el Consejo Constitucional.

Si bien fueron el segundo pacto más votado del país, el triunfo avasallador del Partido Republicano fue trago amargo para la lista.

Aunque aseguraron que los resultados están en línea con los cálculos que manejaban previamente, es indiscutible la desventaja del oficialismo al interior del organismo que presentará el nuevo proyecto constitucional al país.

Ante este escenario, las figuras de los partidos de Unidad para Chile, no reconocieron una derrota y llamaron al diálogo entre las diferentes fuerzas políticas y a no repetir errores de procesos anteriores.

La presidenta del PS, Paulina Vodanovic, relevó la participación de la ciudadanía y aseguró que los resultados se tendrán que analizar con tiempo.

"Esta lista tiene un compromiso importante en construir una fuerza que permita obtener una nueva Constitución para Chile (...) Se requiere que las doce bases que construimos en unidad, con otras fuerzas democráticas, sean una realidad y esperamos tener durante este año un proyecto de Constitución con un Estado social y democrático de derecho, esperamos que eso sea consagrado en una nueva Constitución".

El senador Juan Ignacio Latorre y presidente de Revolución Democrática señaló que para esta nueva oportunidad se requiere "un pacto de unidad a 50 años del Golpe". Asimismo, "que aprendamos de los errores de los procesos anteriores y que ninguna de las fuerzas políticas puedan llevarse la pelota para la casa y excluir a otros".

Además, dijo que espera que "Chile Vamos no sea el vagón de la cola ni baile a la música del Partido Republicano".

Horas antes, el diputado y presidente de Convergencia Social, Diego Ibáñez, dijo que el nuevo Consejo debe "solucionar los dolores de la gente, eso no significa anular a los que piensen distinto. El llamado es la unidad máxima y transversal, independiente de los colores políticos".

Asimismo, Gonzalo Winter (CS) dijo que "todos vimos como la Convención Constitucional fracasó, está claro que si queremos que este proceso resulte, sea efectivo y que sea una constitución sea respaldada, necesariamente, va a requerir acuerdos de las distintas fuerzas políticas".

Sobra la decisión de que llevar dos listas separadas del oficialismo, que dejó fuera del Consejo al Partido por la Democracia, Liberal y Radical, el diputado y jefe de bancada, Daniel Manouchehri (PS), dijo que "no es tiempo de sacarnos los trapitos al sol, es tiempo de mirar al futuro, si nos empezamos a pelear entre nosotros, no vamos a sacar adelante ninguna de las reformas que la gente está esperando".

Visión distinta planteó el parlamentario Marcos Ilabaca (PS), quien aseguró que "la división del oficialismo fue un error, nuestra lista se impuso como al lista segunda lista mas importante".

"es un día para la democracia, espero que el análisis sea con cabeza fría, mirando lo que viene al futuro con unidad", agregó Ilabaca.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?