EMOLTV

Hevia (REP): "No vamos a transar en convicciones, pero sí nos vamos a sentar a la mesa a escuchar todas las buenas ideas"

La primera mayoría a nivel nacional remarcó que "las personas nos escogieron porque fuimos muy claros en el discurso". El presidente del partido, Arturo Squella, aseguró más temprano que con los 23 escaños que tienen, más los de Chile Vamos, tendrían los 2/3 en la instancia.

08 de Mayo de 2023 | 14:30 | Redactado por Javiera Riquelme, Emol.
imagen

Beatriz Hevia, candidata republicana electa al Consejo Constitucional por Los Lagos.

El Mercurio (archivo)
Beatriz Hevia, la candidata electa por el Partido Republicano por la Región de Los Lagos, y quien fue la primera mayoría a nivel nacional, aseguró esta jornada que podrán tomar ideas de distintos sectores, pero sin transar sus "convicciones".

Lo anterior, considerando el escenario que tendrá la oposición en la instancia: Los republicanos lograron 23 escaños, mientras Chile Vamos 11.

De hecho, el presidente del partido de Hevia, Arturo Squella, aseguró que ahora tendrían los 2/3. "Con este número nosotros, sumando todos los republicanos más los electos de Chile Vamos, del pacto Chile Seguro, efectivamente llegamos o estaríamos llegando a los 2/3 y hay una norma que efectivamente permite de alguna manera, en ciertas circunstancias del proceso legislativo, llamémoslo, particularmente en función de las observaciones que te pueda hacer el mismo Comité de Expertos, el que impere la voz de estos 2/3 del Consejo Constitucional", dijo.

Y agregó que "son casos súper excepcionales creo yo, pero efectivamente si es que había un quórum todavía que no se alcanzaba, con esta noticia lo estaríamos logrando".

En conversación con EmolTV, Hevia manifestó en primer lugar que el hecho de que no crean que este sea "el mejor mecanismo", ni el "ideal para poder modificar la Constitución, no quita la legitimidad de ser parte del proceso".

"Una vez que las fuerzas políticas, como le llamaron, se pusieron de acuerdo y establecieron esto, era nuestro deber ser parte y como quedó reflejado, muchos chilenos se sienten representados con los principios, con los valores y lo que hemos tratado de transmitir, por lo tanto, era nuestro deber ser parte del proceso. Y, en ese sentido, vamos a ir a actuar con responsabilidad, vamos a sentarnos a la mesa con todos, hay una apertura al diálogo. Si bien gran parte de los consejeros son del Partido Republicano, no quita que puedan haber buenas ideas en otros sectores", puntualizó.

En la misma línea, afirmó que "podemos tomar buenas ideas de los distintos sectores, yo creo que aquí nadie es dueño absoluto de las buenas ideas, sino por el contrario, conversando se puede hacer un mucho mejor trabajo y ese es nuestro rol hoy día".

Ahora bien, aseguró que ello "no significa que vamos a transar las convicciones que nos llevaron a este resultado, por la que las personas nos escogieron, porque fuimos muy claros en el discurso. No fuimos a vender sueños, porque en el proceso anterior se vendieron mucho más sueños que ideas o principios".

"No vamos a transar en convicciones, pero sí nos vamos a sentar a la mesa a escuchar todas las buenas ideas que permitan construir un mejor país para todos", reiteró.

Revisa la entrevista completa en EmolTV:

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?