EMOLTV

Caso Crudo Iraní: Tribunal decreta 50 días de prisión y suspensión de cargo público a tres ejecutivos de ENAP

Ahora bien, la magistrada señaló que "se les remite condicionalmente la pena privativa de libertad impuesta, debiendo quedar sujetos al control de Gendarmería de Chile por el término de un año".

09 de Mayo de 2023 | 17:21 | Aton/Editado por Javiera Riquelme, Emol.
imagen
Aton
Tres ejecutivos de la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) fueron condenados como autores en el marco del Caso Crudo Iraní, que tiene relación con emergencia ambiental ocurrida en las regiones del Biobío y Valparaíso en 2018.

El Tribunal Oral en lo Penal de Concepción realizó la lectura de sentencia para los involucrados Edmundo Piraíno, Juan Pablo Rhodes Valenzuela y Carlos Lizana Guerrero autores del delito de importación sin autorización de residuos peligrosos.

Los tres fueron llevados a juicio por su responsabilidad en los hechos ocurridos el 20 de agosto de 2018 en Quintero-Puchuncaví, donde el hospital colapsó producto de episodios de intoxicación.

De acuerdo al fallo dictado, se decretó la pena de 50 días de prisión en su grado máximo y la suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena para los imputados.

En esta línea, la magistrada señaló que "se les remite condicionalmente la pena privativa de libertad impuesta, debiendo quedar sujetos al control de Gendarmería de Chile por el término de un año".

En tanto, los imputados Álvaro Hillerns Velasco, Patricia Cabalá Leiva y Jorge Farías Fuentes fueron absueltos por los cargos formulados en su contra en donde se les sindicaba responsabilidad en el episodio registrado el 4 de agosto de 2018 en Talcahuano. Ese día, se registró una nube tóxica que obligó a evacuar el Mall Plaza Trébol y a los pacientes de la Clínica Biobío.

Cabe señalar que según la querella presentada por el Consejo de Defensa del Estado (CDE), ENAP adquirió crudo -petróleo sin refinar- iraní sin tomar los resguardos y precauciones necesarias, lo que provocó la emanación de estos gases nocivos para la salud humana durante el traslado del combustible a las comunas puerto donde la estatal tiene sus refinerías.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?