EMOLTV

Los pasos de RN tras el golpe de la elección de consejeros y los nombres que suenan para encabezar el partido

La tienda fijó para el 19 de agosto sus elecciones internas en medio de duras críticas a la actual directiva. Aunque ya han surgido varios liderazgos como potenciales alternativas, aún no están claras las listas que llegarán a la competencia.

10 de Mayo de 2023 | 19:00 | Por María Cristina Romero, Emol
imagen

La fachada de la sede de Renovación Nacional.

La Segunda/ Archivo.
Un duro golpe recibió RN, luego de obtener el domingo sólo cuatro de los 50 escaño del Consejo Constitucional, el resultado ha generado críticas internas hacia la directiva conducida por el senador Francisco Chahuán, quienes el día siguiente convocaron a elecciones del partido para el 19 de agosto.

Lo anterior abrió formalmente la competencia en la tienda, aunque hace tiempo que suenan varios nombres para liderar el partido sobre todo en la disidencia. Aunque siempre hay voces que no descartan la idea de una mesa de consenso.

Otros, en cambio, creen que aquello es difícil, más porque la actual mesa quedó en un mala posición para negociar después de las elecciones de consejeros o de plano se cierran a cualquier alianza con sus actuales miembros.

De hecho, la noche del lunes durante la comisión política que se llevó a cabo en Viña del Mar, el senador Chahuán sorprendió a los presentes al anunciar que no repostularía a la presidencia de RN. Aunque minutos más tarde matizó, afirmando que "todo puede cambiar".

Como sea, las críticas a su gestión y la de la mesa marcaron la catarsis del partido, se le reclamaron sus dichos respecto a que Chile Vamos se habría a tener un órgano estatal que administrara los fondos de pensiones, algo que fue muy criticado por Republicanos. A lo que sumó durante la última semana de campaña, sus palabras respecto a que las elecciones serían un "plebiscito" al Gobierno.

Y si bien desde la directiva aseguran han hecho una autocrítica, desde la comisión política también expresaron sus aprensiones por la falta de comunicación con los candidatos y el apoyo que algunas figuras de RN a postulantes de otros partidos como la UDI, Evópoli e incluso de Republicanos.

Las figuras que suenan

Entre la militancia aseguran que ya han empezado las conversaciones "multilaterales, aunque todavía es muy prematuro para saber finalmente cuáles serán las listas en competencia. Nombres ya suenan varios para liderar la tienda, algunos incluso han sincerado públicamente sus intenciones.

Este último fue el caso de Francisco Orrego, conocido como vocero del movimiento "Con mi plata No", quien abiertamente ha dicho en algunos medios que está disponible para competir o bien para integrar algún grupo que lo haga. Asimismo, se estaría articulando otra alternativa al interior de la tienda, liderada por el comisionado y presidente de O'Higgins, Víctor Blanco.

También sigue sobre la mesa la opción del ex timonel Mario Desbordes, quien compitió en la elección pasada contra la actual directiva. Por ello, se descarta que pueda apoyar a una mesa que integren Chahuán o el actual secretario general, Diego Schalper.

Varios dirigentes aseguran que Desbordes ya está armando una lista para competir, sin embargo, un tema a considerar es si hará alianzas con otras figuras de la disidencia como, por ejemplo, la senadora Paulina Núñez, quien -dicen- tiene el plus de poder convertirse en la primera mujer en presidir RN.

Asimismo, ha surgido el nombre del ex presidente de la Cámara Diego Paulsen, quien cuentan es cercano a Schalper. Ambos, agregan, las mismas fuentes podrían hacer una dupla e incluir ahí a otros.

Además, ha sonado el alcalde de Puente Alto, Germán Codina, quien se ha ubicado entre los mejores evaluados de la centroderecha, según las encuestas. Sin embargo, hay quienes en la tienda le cuestionan que haya aparecido durante la campaña en un video apoyando al ex candidato a consejero por la UDI, Rodrigo Delgado.

Por lo pronto, se espera que en julio se realice un Congreso doctrinario del partido, donde sin duda medirán fuerzas los distintos lotes internos, pero también servirá para delinear la hoja ruta de RN. Allí uno de los principales temas será el rumbo que seguirá la tienda, tras el triunfo de Republicanos e incluso el mejor desempeño que tuvo la UDI en la elección.

En ese contexto, hay internamente algunas voces que hablan de hacer alianzas e incluso coalición con Republicanos, algo a lo que se cierran otros, asegurando que deben seguir en el centro y como un partido de derecha social. En tanto, otros como el senador Manuel José Ossandón, han planteado que deberían abandonar Chile Vamos.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?