EMOLTV

Ministra Tohá se reúne con Orrego y Matthei y anuncia acuerdo para el futuro de rotonda de la Plaza Italia

"Vamos a tener un gran espacio público", aseguró la secretaría de Estado, mientras que la alcaldesa de Providencia aseguró que "todavía no es suficiente y esperamos progresar mucho más".

11 de Mayo de 2023 | 16:55 | Por B.Olivares Nieto, Emol
imagen

Plaza Italia.

Aton
Tras una reunión con autoridades gubernamentales, regionales y comunales, la ministra del Interior, Carolina Tohá, anunció este jueves un acuerdo respecto al destino de la rotonda emplazada en la línea que une a las comunas de Providencia y Santiago, asegurando que "en lugar de una rotonda, lo que vamos a tener un gran espacio público al norte de la avenida"

La cita tuvo por objetivo abordar los proyectos de arreglos de fachadas y paisajismos en el eje Alameda-Providencia.

"Vamos a priorizar a los peatones, vamos a priorizar el espacio público por sobre los autos. La solución que se está discutiendo hoy día en el caso de Plaza Italia, Baquedano, aumenta en más de ocho mil metros cuadrados el espacio público y disminuye en un 52% el espacio para los autos", complementó el gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego.

En tanto, la titular de interior comentó que si bien "todavía no hay un acuerdo completo, hay algunas cosas que ya están claras". "Una cosa que está clara es que la Plaza Italia debe pasar a ser un lugar que tenga vocación preferente por sus usuarios, los peatones. El espacio público, la caminabilidad, tiene que ser lo que se priorice en ese lugar", dijo.

En ese sentido, sostuvo que "en lugar de una rotonda, lo que vamos a tener un gran espacio público al norte de la avenida".

Y es que la secretaria de Estado continuó con sus declaraciones. "Segundo gran acuerdo, es que esta modificación va a significar más espacio para los peatones, menos espacio para los vehículos particulares y también, de consecuencia, un tránsito más despejado para el transporte público, una vocación preferencial por el transporte público", agregó.

Indicó además que el tercer acuerdo plantea que "los tres parques, que son estructurantes de nuestra ciudad, van a estar más comunicados. Hoy día están interrumpidos, aislados, prácticamente caminar de uno a otro es una aventura".

"El cuarto acuerdo, por construirse aún es cómo el diseño vial va a recoger estas ideas", complementó.

La alcaldesa de Providencia Evelyn Matthei indicó que su comuna pide "más áreas verdes" y que "nos parece que todavía no se puede hablar de unión de parques con el diseño que hay hoy día".

En ese sentido, señaló que "cruzar Alameda completa a la altura de Ahumada no es algo grato", lugar que es "básicamente una cantidad de autos inmensa, cuatro pistas, para allá, cuatro pistas para acá, eso no es unión de parques y, por lo tanto, nosotros estamos pidiendo todavía varias cosas", indicó la jefa comunal.

"Todavía no es suficiente y esperamos que podamos progresar mucho más", completó.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?