EMOLTV

Gobierno venezolano recibe en Caracas a delegación chilena: Evalúan acciones para fortalecer cooperación diplomática

La misión fue enviada con el propósito de "negociar" nuevos vuelos humanitarios para repatriar a cientos de migrantes venezolanos varados en la frontera norte del país.

11 de Mayo de 2023 | 23:00 | EFE/Editado por Ignacio Guerra, Emol
imagen

El canciller venezolano, Yván Gil, junto al secretario general de Política Exterior de Chile, Alex Wetzing.

Twitter @yvangil
El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, recibió este jueves al secretario general de Política Exterior de Chile, Alex Wetzing, quien encabeza la delegación chilena de visita en Caracas que fue enviada a gestionar nuevos vuelos humanitarios para abordar la crisis migratoria.

Durante una reunión, ambos funcionarios también exploraron "oportunidades para elevar los niveles de trabajo conjunto" y reconstruir, de manera "progresiva", las relaciones bilaterales "históricas", dijo Gil en su cuenta de Twitter, donde compartió una fotografía con Wetzig.


Durante su visita en Caracas, la comisión enviada por el Gobierno chileno, con el propósito de "negociar" nuevos vuelos que repatríen a cientos de migrantes varados en la frontera norte del país, también se reunió con el viceministro para América Latina, Rander Peña, para abordar "distintos temas de interés binacional".

El canciller chileno, Alberto van Klaveren, dijo el martes que el Gobierno quiere "saber la disposición de Venezuela para generar nuevos vuelos".

"La información que nos ha entregado su Embajada en Chile es que hay varios ciudadanos que quieren regresar", aseguró el secretario de Estado durante una comparecencia en una comisión parlamentaria.

Un avión trasladó el domingo pasado hasta Venezuela a un total de 115 migrantes varados desde hace semanas en la frontera norte de Chile, que no podían retornar a este país ni ingresar a Perú por carecer de documentación.

El vuelo, que partió rumbo a Caracas desde la ciudad fronteriza de Arica, 2.000 kilómetros al norte de Santiago, fue costeado por el Gobierno de Nicolás Maduro y forma parte del programa "Vuelta a la Patria", gracias al cual ya han retornado cerca de 30.000 venezolanos desde 25 países distintos, según cifras oficiales.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?