EMOLTV

Consejera RD electa en La Araucanía y Elisa Loncon: "No me siento sucesora de ella ni del trabajo que se realizó"

Kinturay Melin, hija de lonco mapuche, obtuvo su cupo mediante el criterio de paridad. Señala que usará vestimenta tradicional solo en ceremonias religiosas.

12 de Mayo de 2023 | 11:57 | Redactado por Leonardo Vallejos, Emol
imagen
El Mercurio
El pasado domingo, Kinturay Melin, fue electa consejera por la Región de La Araucanía. Lo hizo con 19.039 votos (3,57%) y mediante el criterio de paridad, desplazando al candidato del PS Raúl Allard de su mismo pacto.

Es licenciada en Ciencias Jurídicas de la Universidad de la Frontera, militante de Revolución Democrática e hija de un lonco mapuche.

Es por esto que se le compara con Elisa Loncon, la representantes de los pueblos originarios que presidió la Convención Constitucional, cuya propuesta fue rechazada en el plebiscito de 2022.

"No me siento sucesora de ella ni del trabajo que se realizó en la Convención", comentó al diario El Austral de Temuco, agregando que "la ciudadanía fue clara y hay que retomar el proceso con un enfoque distinto, además de representar a RD y a la lista Unidad para Chile".

También se le consultó por si vestirá indumentaria mapuche en el Consejo, tal como lo hacían las representantes de pueblos originarios de la Convención, ante lo cual señaló que "respecto del atuendo tradicional, hay que ser respetuosos, usarlo en nuestro contexto y dejarlo para ceremonias religiosas. Lo que no abandonaré jamás son mis joyas".

Paridad



Como ya se mencionó, Melin ingresó al consejo mediante el criterio de paridad. De hecho, el PS estudia impugnar el resultado ante el Tribunal Electoral (Tricel) para que se le devuelva el escaño a Allard.

"Las mujeres somos las que más hacemos política desde las bases, pero a medida que subimos en el eslabón disminuye la participación y eso no es algo al azar: es un desorden estructural que tiene que ser modificado. Por eso la paridad viene a subsanar el hecho de que seamos muchas las mujeres que hacemos política, pero muy pocas las que llegamos al poder", recalcó.

"Aún siendo electa por paridad no le resta mérito, aunque hubiese tenido un poco menos de votos, porque es una herramienta que las mujeres nos merecemos y que hemos ganado", agregó.

Sobre la opción de que el PS acuda al Tricel, la consejera electa dice que "es una solicitud que aún no se ha presentado y que tampoco es regional, porque está siendo evaluada por la directiva nacional del PS. Estamos tranquilos porque creemos que la paridad fue bien aplicada y que la interpretación de la ley está bien hecha".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?