EMOLTV

Macaya y Partido Republicano: "No sirve estar en la lógica de la destrucción en la Cámara y por la construcción en el Consejo"

Según el presidente de la UDI, "hay una responsabilidad mayor en todos los ámbitos de la vida política chilena para salir de una vez por todas de la crisis en que estamos sumidos".

12 de Mayo de 2023 | 14:22 | Redactado por María Cristina Romero, Emol
imagen
El Mercurio/ Archivo.
En medio del debate por las 12 bases constitucionales, el presidente de la UDI, Javier Macaya, se refirió este viernes al Partido Republicanos, afirmando que "no sirve estar en la lógica de la destrucción en la Cámara de Diputados y en la lógica de la construcción en el Consejo Constituyente".

El timonel de la UDI descartó que tengan conversaciones especificas con los republicanos tras su triunfo en las elecciones del domingo pasado, afirmando que "hay una conversación bien permanente en el Parlamento, hay proyectos que se discuten, hay diputados que están en las bancadas. Yo creo que lo que hay que entender primero es cuál va a ser la actitud que va a tener el partido más votado en la elección del domingo, respecto a su compromiso con el éxito del proceso".

En esa línea, Macaya expresó que "yo me alegro que el diputado Kaiser sea diputado y no consejero constituyente, porque las declaraciones que él da respecto del cumplimiento de los 12 puntos es algo que no puede ocurrir en el Consejo. Yo espero que la actitud de los consejeros constituyentes del Partido Republicano, sea trabajar para el éxito de este proceso, sea tender los puentes y el diálogo".

De este modo, Macaya recalcó que "eso no solamente corre para un lugar en dónde tú tienes representación y te exigen responsabilidad, dar muestras de gobernabilidad, donde hay una mayoría del Partido Republicano como es el Consejo, esa demostración también tiene que tener un equivalente en el Congreso".

En ese contexto, enfatizó que "no sirve ser free rider en el Congreso y responsable en el Consejo Constituyente, no sirve estar en la lógica de la destrucción en la Cámara de Diputados y en la lógica de la construcción en el consejo Constituyente. Creo que acá hay una responsabilidad mayor en todos los ámbitos de la vida política chilena para salir de una vez por todas de la crisis en que estamos sumidos en los últimos 3 años".

La bancada de diputados de la UDI presentó un proyecto de resolución que propone que la Cámara se comprometa a "respetar" las 12 bases constitucionales que sustentan la redacción de la nueva Carta Fundamental, algo que fue catalogado por dirigentes del Partido Republicano como "un punto político".

Consultado sobre el tema, el líder de la UDI opinó que "es bien importante que cualquier persona que actué en la vida política legislativa, en este caso en el Consejo Constitucional, hagan algo básico como es cumplir las leyes. Cuando entren a trabajar ahí, van a jurar o prometer respetar la Constitución y las leyes (...) y evidentemente tienen que respetar lo que establecen los 12 bordes y un partido que ha definido dentro de su manera de actuar el respeto a la institucionalidad, me parece que es importante que lo haga".

"Encuentro positivo que dirigentes, como el presidente del Partido Republicano, en estos días hayan salido a decir que los bordes y los 12 principios fundantes del proceso, se respetan", remató.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?