EMOLTV

Vallejo responde a Coloma por decir que ley de isapres "no flota": "¿Qué es lo que le flota al parlamentario? ¿Un perdonazo?"

La vocera de Gobierno confirmó que el proyecto que envió el Ejecutivo para cumplir el fallo de la Corte Suprema fue uno de los temas centrales que se abordó en el comité político de este lunes.

15 de Mayo de 2023 | 14:34 | Redactado por N. Ramírez, Emol
imagen

El senador Juan Antonio Coloma (UDI) sostuvo que en la Comisión de Salud "hay un consenso bastante común de que, como está, (el proyecto) no flota", y hay que introducirle "cambios bien sustanciales".

Emol
La ministra de la Segegob, Camila Vallejo, respondió a los dichos del presidente del Senado, Juan Antonio Coloma (UDI), quien esta mañana en una entrevista radial afirmó que el proyecto de ley corta de isapres que envió el gobierno al Ejecutivo para implementar el fallo de la Corte Suprema "no flotaba".

"Yo creo que no flota, objetivamente, hablé con personas de la Comisión de Salud, de uno y otro lado, y creo que hay un consenso bastante común de que, como está, no flota. Hay que ver qué tipo de mejoras o cambios bien sustanciales puede tener este proyecto", sostuvo el senador esta mañana, en entrevista con T13 Radio.

La vocera del Ejecutivo confirmó que dicho proyecto fue uno de los temas centrales que se abordaron en la reunión del comité político de este lunes en La Moneda, a la que también asistió la ministra de Salud, Ximena Aguilera.

Consultada sobre qué instrucción le dio el Presidente a la ministra Aguilera para sacar adelante este proyecto, considerando que no tiene el apoyo en algunos sectores de oposición, Vallejo señaló que "sabemos que ha habido críticas de la oposición o de algunos sectores de la oposición muy en línea de lo que han establecido las isapres, pero la verdad es que eso no nos va a impedir abrir los espacios de diálogo para resolver lo que tenemos que resolver, que es el cumplimiento de un fallo y la protección de las y los usuarios de las isapres".

Agregó que "eso implica los plazos que hemos establecido, pero también tenemos que conversar y resolver con sentido de urgencia, porque eso le da certezas a los usuarios y usuarias, y eso es lo que queremos lograr".

Luego aludió a los dichos del senador Coloma: "Yo sé que algún parlamentario dijo que el proyecto no flotaba. La pregunta es qué es lo que le flota al parlamentario. ¿Un perdonazo? ¿Un salvataje? ¿O qué?", cuestionó la ministra.

"Cuando no se dan respuestas... la verdad es que nosotros como Gobierno, al menos, nuestra responsabilidad es dar respuestas. No solo establecer problemas, sino que dar respuestas. Y éste (el proyecto de ley) es un camino que da respuesta al cumplimiento del fallo, se hace cargo de eso, pero también con sentido de responsabilidad para que en la implementación no tengamos una crisis que afecte al usuario o al sistema público por incapacidad de absorber esta situación", afirmó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?