EMOLTV

En subcomisiones: Expertos apuran acuerdos ante inminente votación de enmiendas a normas constitucionales

Si bien se esperaba que hoy se produjera aquello, mañana martes podrían concretarse las votaciones. El plazo se extendió hasta el miércoles.

15 de Mayo de 2023 | 17:40 | Redactado por María Cristina Romero, Emol
imagen
Aton Chile/ Archivo.
Contra reloj, así trabajan por estos días los 24 miembros de la Comisión Experta para buscar nuevos acuerdos, ante de la inminente votación de las enmiendas a las normas constitucionales en cada una de las cuatro subcomisiones.

Y si bien se esperaba que este lunes citaran a sus respectivas sesiones para comenzar las votaciones, esto finalmente no ocurrió, debido a que todavía continúan las tratativas entre el oficialismo y la oposición para alcanzar los máximos consensos. Conversaciones que también se produjeron en fin de semana, tratando de acordar enmiendas "amistosas" que representen a ambos sectores.

La idea, cuentan, es que las votaciones en las subcomisiones se produzcan todas al mismo tiempo, cuyo plazo máximo para hacerlo se extendió hasta el miércoles. Aunque la intención sería empezar a votar mañana martes.

La comisionada Alejandra Krauss (DC), afirmó que "encontrándonos en plazo y con arduos trabajos en las cuatro subcomisiones, hemos estimado que necesario seguir trabajando para presentar el mejor texto".

Sin embargo, expresó que "no nos parece extraño que pudieran existir algunos aspectos de los distintos derechos sociales que pueden consagrarse que pudieran no ser resueltos a nivel de texto constitucional y será ya sea el Consejo Constitucional y cuánto quisiéramos que el Congreso, sea en definitiva que regule en profundidad cada uno de eso".

"Se esperaba la votación hoy, pero posiblemente no se va a producir, pero por algo bueno, porque estamos tratando de lograr el máximo de consenso sobre todo entorno a enmiendas que nos representen a todos para lograr un acuerdo satisfactorio", dijo el comisionado Jaime Arancibia (cupo RN) "ya van siendo pocas las materias en que quedan algunas diferencias".

Respecto a las diferencias que mantienen en su subcomisión Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales, indicó que "no tienen tanto que ver con artículos completos, sino que con normas o frases precisas", pero en caso de quedar en "blanco" podrían quedar para ser llenados por el futuro Consejo Constitucional.

Las diferencias tienen que ver con el sistema de salud, derecho de aguas y libertad sindical, ejemplificó. "En algunas materias puede que se vuelva atrás, pero nuestra idea es mantener el compromiso inicial", acotó Arancibia, aunque dice estar abierto a hacer cambios.

El comisionado Máximo Pavez (UDI) opinó que "están en la última milla" y que "la Comisión Experta va a hacer todos los esfuerzos para llegar a acuerdos y en aquellas materias que no hayan acuerdos vamos a tener que explicar por qué, por supuesto que espero y aspiro a que podamos tener la mayor cantidad de unidad de propósitos posibles".

"Yo no quiero volver a la discusión sobre si los acuerdos fueron o no desconocidos, efectivamente hay una aprobación en general a un texto, se han presentado modificaciones, pero yo soy un hombre de fe y esperanza, creo que el diálogo fraterno puede construir acuerdos. Y los acuerdos tienen que construirse sobre la base del realismo", dijo el comisionado Teodoro Ribera (RN).
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?