EMOLTV

Atochamientos en municipios y meses de espera: Parlamentarios piden al Gobierno extender vigencia de licencias de conducir

Según diputados, algunas alcaldías están dando horas para renovar las licencias para el próximo año.

16 de Mayo de 2023 | 11:45 | Por Beatriz Mellado, Emol
imagen
El Mercurio
Producto de la pandemia, las personas que cuenten con una licencia de conducir vencida en los años 2020, 2021 y 2022, podrán renovar el documento este año, en el mismo día y mes de expiración.

Plazos que ya comenzaron a caducar para miles de personas y eso ha generado importantes atochamientos en las direcciones de tránsito a lo largo del país.

"Hoy son más de 800 mil personas las que deben renovar su licencia y se atochan tres años de renovación de licencia. Algunos municipios están dando hora para renovar las licencias el próximo año".

Felipe Donoso
En este escenario, parlamentarios de oficialismo y oposición le han solicitado al Ejecutivo una nueva prórroga y así, poder extender la vigencia por unos años más.

El diputado Felipe Donoso (UDI) señaló que "hoy son más de 800 mil personas las que deben renovar su licencia y se atochan tres años de renovación de licencia. Algunos municipios están dando hora para renovar las licencias el próximo año".

Específicamente, dijo que "le pedimos al ministro que le de urgencia al proyecto que está en la comisión de Transporte, que las personas que tengan licencia no profesionales tengan renovación automática por tres años más. Entonces, los que tienen extendida su licencia, se vayan renovando parcializadamente", explicó.

A este llamado se sumaron los diputados socialistas Emilia Nuyado y Marcos Ilabaca, quienes también emplazaron al Gobierno para agilizar el trámite de renovación de licencias de conducir no profesional.

Específicamente le solicitaron al Ejecutivo poner urgencia al proyecto de que ley que permite a los solicitantes acreditar los requisitos de idoneidad física y síquica que exige la Ley de Tránsito, mediante la presentación ante la municipalidad respectiva de un certificado emitido por un prestador institucional de salud.

Además, esperan que el Gobierno ingrese indicaciones para extener la vigencia por seis meses o un año, así poder descongestinar las direcciones de tránsito.

Cabe destacar que el proyecto se encuentra alojado en la comisión de Obras Públicas de la Cámara de Diputados y se revisará esta tarde junto al ministro de Transporte y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?