EMOLTV

Leitao y avance del proyecto que prorroga licencias de conducir: "Significa patear el problema hacia adelante"

La presidenta de la Asociación Chilena de Municipalidades sostuvo que se requiere una ley que ponga en régimen la entrega de licencias, pero que la prórroga replicará los atochamientos en los próximos años.

18 de Mayo de 2023 | 08:58 | Redactado por Daniela Toro, Emol.
imagen

Examen para renovación de licencia de conducir.

El Mercurio/Archivo
Ayer, la Cámara de Diputados aprobó en general y en particular, el proyecto de ley que entre sus normas, prorroga la vigencia de las licencias de conducir que hayan vencido o venzan entre 2020 y 2023, y que se podrán utilizar hasta 2024. Ahora, el texto debe ser revisado por el Senado.

Esto, a raíz de los importantes atochamientos que se han registrado en las direcciones de tránsito a nivel nacional, luego que durante la pandemia se permitiera utilizar las licencias vencidas entre 2020 y 2022, hasta el mismo día y mes de expiración, pero de este año.

Esta mañana, en conversación con Radio Universo, la alcaldesa de Peñalolén y presidenta de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), Carolina Leitao, recalcó que esta decisión que se tomó durante la crisis sanitaria no fue consultada con los municipios, sin embargo, ellos habían advertido que podrían ocurrir estos atochamientos a posteriori.

"Se ha dado una cifra, que son alrededor de 800 mil licencias (vencidas a la fecha), pero habría que contar en cada uno de los municipios con cuántas licencias están hoy día tratando de ser renovadas", comentó la jefa comunal.

En el caso de su comuna, precisó que si antes se entregaban entre 12 mil a 15 mil licencias al año, "a mayo ya llevamos 10 mil, porque hemos un esfuerzo por mejorar la atención y horarios, pero hacer lo que no todos los municipios tienen la posibilidad de hacer". De hecho, detalló que a principios de este año, las licencias pendientes por renovar (expiradas entre 2020 a 2022) llegaban a las 50 mil.

A juicio de Leitao, este problema se debe resolver desde dos puntos de vista: primero, abordar lo que ocurre hoy pero también en el futuro, "porque respecto a las licencias que se renueven hoy día, en 2029 vamos a tener el mismo problema de atochamiento (...) soy de la idea que las licencias que se entregan hoy día debieran ser por el plazo que les falta, desde el año que vencieron".

Y en el caso de las que vencen este año, "debiéramos tener una prórroga, pero pensada con una salida, porque se aprobó un proyecto de ley de prórroga pero eso significa patear el problema hacia adelante. No sacamos nada con seguir pateando los problemas, hay que resolverlos".

En ese sentido, la alcaldesa precisó que "obviamente se requiere una ley que permita entrar en régimen nuevamente el otorgamiento de las licencias" y que resuelva este tema, porque a los municipios "no nos da para triplicar la atención en un día, en una semana o un mes", puesto que "se ha aprobado, en tramitación, esta nueva prórroga, pero eso va a generar un nuevo problema".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?