EMOLTV

Decretan prisión preventiva para la "China", la líder de la facción del Tren de Aragua en Arica

La mujer, perteneciente a la banda "Los Gallegos", fue formalizada por delitos de tráfico de drogas y asociación ilícita. Otros tres miembros quedaron con la misma cautelar.

18 de Mayo de 2023 | 15:47 | Redactado por Leonardo Vallejos, Emol
imagen

El operativo de la PDI.

Fiscalía
El Tribunal de Arica decretó este jueves la prisión preventiva de cuatro detenidos ayer, quien son sindicados como miembros de la banda "Los Gallegos", la facción del Tren de Aragua en la región.

Entre ellos destaca Jonahary Jaqueline Navarro, más conocida como la "China", y quien es señalada como la líder de la agrupación en la zona.

La mujer, de nacionalidad venezolana, había sido detenida ayer tras el megaoperativo desarrollado en el sector de Cerro Chuño -el tercero contra esta agrupación criminal- donde fueron detenidos siete imputados extranjeros.

Sobre la "China" se señala que cumplía las labores de dirección de la red y coordinaba las operaciones ilícitas.

Así, la Fiscalía formalizó este jueves a esos siete imputados, logrando la prisión preventiva de cuatro de ellos, quienes se suman a los otros 41 que ya permanecen privados de libertad.

La indagatoria estableció que, tras la detención de gran parte de la cúpula de Los Gallegos en junio de 2022 y enero de 2023, la "China" asumió el liderazgo de las operaciones principalmente de tráfico de drogas. Para ello, se coordinaba además con los imputados que formaban parte de esta facción, que permanecen en prisión preventiva en distintas cárceles del país.
En el procedimiento de ayer se incautó drogas dosificadas y listas para su comercialización, específicamente cocaína base y cannabis, además de 31 plantas de cannabis que eran cultivadas en uno de los domicilios, todo esto avaluado en más de 2 millones de pesos en el mercado ilegal.

Además, se incautaron tres armas de fuego, siendo una de ellos un revolver, y las otras dos a fogueo adaptadas para el disparo, con sus respectivas municiones; y diversa documentación de interés criminalístico.

La mujer fue formalizada por delitos de tráfico de drogas y asociación ilícita, mientras que los otros detenidos fueron imputados por tráfico de drogas en pequeñas cantidades y tenencia ilegal de arma prohibida y munición.

"Con este tercer operativo se logró desbaratar a la nueva cúpula que quedó al mando de la organización en reemplazo de los imputados que ya están privados de libertad. Se trata de una organización altamente peligrosa y así queda demostrado en los tres operativos de esta investigación, dado que en todas ellas se ha incautado armas de fuego de grueso calibre con la que se han cometido delitos violentos, como homicidios, entre otros", indicó el fiscal regional, Mario Carrera.

En tanto, el jefe de la Prefectura Antinarcóticos y contra el Crimen Organizado Norte (Preanconor), subprefecto Marcelo Atala, señaló que "este procedimiento para nosotros es un éxito. Se detuvo a una mujer que es clave en el proceso investigativo, que manejaba la contabilidad de la estructura que operaba en Cerro Chuño, y que rendía cuentas a la estructura criminal apostada en la ciudad de Lima en Perú. Esto se concadena con los dos procedimientos anteriores que se realizaron en el sector".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?