EMOLTV

Orellana y dichos de Milad: "Si alguien piensa que la deuda de pensión 'es un caramelo' debería explicarlo a quienes lo viven"

Esto, luego de la filtración de la conversación de WhatsApp del presidente de la ANFP, quien habría dicho que la propuesta de prohibir el ingreso a deudores de alimentos a los estadios es "un caramelo".

18 de Mayo de 2023 | 18:18 | Redactado por Daniela Toro, Emol.
imagen

Ministra de la Mujer, Antonia Orellana.

El Mercurio/Archivo
La ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, profundizó esta tarde en la filtración de la conversación de WhatsApp liderada por el presidente de la ANFP, Pablo Milad, donde aborda las conversaciones que sostendrían con la cartera respecto a algunas restricciones para garantizar la seguridad en los estadios.

Esto, luego que Milad liderada una reunión telemática con los presidentes de los clubes de fútbol chilenos, con el fin de avanzar en materia de seguridad en los estadios. Dentro de las restricciones que salieron en el debate, causó sorpresa la del ingreso de deudores de pensiones alimenticias. De hecho, los diputados Daniel Manouchehri y Daniella Cicardini del Partido Socialista presentaron el proyecto que establece prohibiciones en esta línea.

Frente a ello, Juan Tagle, presidente de Católica expresó en un chat que la idea no le gustó. Según filtró La Tercera, Milad le respondió que "esto es política querido amigo, propuesto por la ministra de la Mujer y Jaime Pizarro en reunión en la ANFP. Es porque al Gobierno le gusta este tipo de eslogan que ayudará a sacar lo otro. Nada más que un caramelo".

Ante el poco convencimiento de Tagle ante los argumentos, Milad insistió: "Eso no significa mucho en el momento de normar. Si conseguimos el apoyo del Estado eso será un pelo de la cola. Mi querido Juan (Tagle) este Gobierno es populista y feminista. No se pierde el foco principal para nada".

La ministra Orellana dijo esta tarde, a 24 horas, que "no hemos tenido esa conversación (con la ANFP). Este es un proyecto de ley que presentó la diputada Cicardinni y el diputado Manoucheri. Y las conversaciones que hemos tenido nosotros es a raíz de casos bien reiterativos de violencia contra las mujeres en el entorno del fútbol".

"Ahora, si alguien quiere pensar que la deuda de pensión de alimentos es un 'caramelo', creo que más bien le debería explicar a las cientos de miles de mujeres que viven esa situación a diario, no a nosotras", comentó Orellana.

"Yo quiero irme a lo concreto, la deuda de pensiones de alimentos no es un problema de segundo orden, es un problema que vimos en pandemia; para los retiros y retenciones que hubo, fue del orden de los US$600 millones. Ese es el volumen, no una cosita menor", remarcó la ministra.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?