EMOLTV

Visa Waiver: Cancillería afirma que Chile "siempre ha entregado" información a EE.UU. y que programa "no está en riesgo"

La autoridad precisó que el país continúa trabajando en una mesa intesectorial coordinada con el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. y el FBI; asimismo, recalcó que existe colaboración entre fiscalías.

19 de Mayo de 2023 | 17:45 | Redactado por Daniela Toro, Emol.
imagen

Subsecretaria de Relaciones Exteriores, Carmen Gloria de la Fuente.

Captura.
Esta tarde, la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Gloria de la Fuente, salió a aclarar que "no está en riesgo" la permanencia de Chile en el Programa Visa Waiver de Estados Unidos, el que beneficia a cerca de 350 mil chilenos al año para poder acudir a dicho país por motivos de turismo, negocios y tránsito.

Esto, luego que el fiscal Todd Spitzer, del distrito de Orange County, California, acusara al país de negarse a entregar los antecedentes penales de quienes utilizan el programa Visa Waiver y luego son detenidos por delinquir en Estados Unidos.

El tema volvió a poner "tensión" al programa, puesto que en octubre del año pasado, dicho país ya había mostrado preocupación por el "mal uso" de la Visa ESTA por parte de chilenos que acuden a cometer ilícitos, en lo que denominaron "turismo delictual".

Al respecto, la subsecretaria De la Fuente, subrayó que "tal como hemos señalado, seguimos trabajando en una mesa multisectorial, en coordinación con el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos y el FBI, para ir actualizando los requerimientos del gobierno e Estados Unidos que permitan a los países ser parte de este programa".

"Chile siendo parte de la Visa Waiver y no está en riesgo nuestro nuestra permanencia en el mismo. Es lo que, por lo demás, señaló la embajadora de Estados Unidos en Chile", aseveró la autoridad.

Por último, y respecto a las críticas del fiscal Spitzer, la subsecretaria sostuvo que el Gobierno de Chile colabora con las autoridades de Estados Unidos, y "hay una coordinación permanente para intercambiar información penal o criminal, tanto entre policías, es decir entre el FBI y la PDI, y también entre fiscalías de ambos países. En ese sentido, siempre que hay alguna solicitud de información, nuestro país la ha entregado".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?