EMOLTV

Decretan prisión preventiva para presuntos involucrados en robo de "tarros" con cobre de Codelco: Tenían cartuchos de dinamita

Tres acusados fueron formalizados, luego de que personal policial los aprehendió este martes tras allanamientos en Pudahuel, Estación Central y María Pinto, en la Región Metropolitana.

25 de Mayo de 2023 | 14:41 | Por B.Olivares Nieto, Emol
imagen

Imagen referencial.

Aton
En enero pasado se concretó el robo de cobre más grande en la historia de Codelco. La madrugada del martes 10 de ese mes, 20 sujetos armados sustrajeron desde un sitio extraportuario de San Antonio 12 contenedores cargados con el metal, que fueron avaluados en US$9 millones.

De acuerdo con el El Líder de San Antonio, desde que ocurrió el atraco en dependencias del depósito de D&C comenzó una intensa investigación dirigida por la unidad Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos (Sacfi), de la fiscalía regional de Valparaíso, que puso las diligencia en manos del OS-9 de Carabineros de la Región Metropolitana (RM).

En estos cuatro meses de intensas diligencias, los funcionarios policiales lograron determinar la dinámica del robo, la organización que hubo detrás de este y detener a tres de los integrantes de la banda, quienes fueron arrestados manteniendo en su poder dinamita, municiones y millones de pesos en efectivo.

Formalizados

El fiscal de Sacfi, Manuel Quintana, ayer formalizó a los tres individuos que fueron aprehendidos la mañana de este martes tras allanamientos en Pudahuel, Estación Central y María Pinto, en la Región Metropolitana.

Se trata de los sujetos identificados con las iniciales C.J.R.A (21) y A.E.E.V. (32), los que presentaron cobertura en el atraco, junto a M.I.A.V. (49), a quien sindican como el que proporcionó los medios para cometer el asalto, como los camiones usados en la operación y el terreno donde ocultaron los "tarros" robados.

Contando los antecedentes, el persecutor los formalizó porque "el día 10 de enero del año 2023, en horas de la madrugada (...) alrededor de 20 personas, que dividiendo sus tareas entre San Antonio y Valparaíso, (...) para lo que utilizan celulares, vehículos y armas de fuego; hacen ingreso a dependencias extraportuaria de D&C, ubicadas en la Ruta Nuevo Acceso al Puerto (...), donde golpean, intimidan y maniatan a personal que se encontraba en el interior".

"Acto seguido, ingresan 12 tractocamiones con sus respectivas ramplas, logrando cargarlos con 12 contenedores que tenían en su interior láminas de cobre que pertenecen a la empresa Codelco, avaluadas en $3.600 millones, que iban a ser exportadas a Italia", detalló el fiscal de Focos.

Dos asaltos

El persecutor reveló que mientras ocurría el robo de los contenedores, miembros de la pandilla cometían un segundo ilícito que les permitiría el éxito del plan.

"En paralelo, el 10 de enero un grupo hizo ingreso a la casa central de una empresa de seguridad ubicada (...) en el sector de Placilla, comuna de Valparaíso, donde intimidan con armas de fuego y maniatan al guardia (...) para luego hacerse de la central de cámara del lugar, la cual le presta servicios de vigilancia a la empresa extraportuaria D&C de San Antonio", aportó el persecutor.

En la central de cámara mantuvieron al vigilante reducido mientras se concentraba el robo en San Antonio, dejando el depósito "a ciegas". Luego se marcharon robándose la unidad de almacenamiento de la imágenes y el celular del guarida.

Indagación

Bajo la dirección de la Sacfi, el OS-9 de Carabineros realizó una gran cantidad de tareas, entre las cuales estuvo el uso de técnicas intrusivas, como escuchas telefónicas, georreferenciación por GPS de celulares de los sospechoso, recopilación de imágenes de cámara de seguridad desde el almacén de San Antonio hasta la Región Metropolitana, donde escondieron dos de los contenedores robados, junto con la toma de declaraciones a las víctimas y testigos protegidos.

Ayer en la audiencia de formalización, que se extendió por cerca de tres horas, se revelaron sólo algunas pruebas que apuntan a los tres imputados como parte de la pandilla.

Se expusieron escuchas telefónicas. En una de ellas C.J.R.A le dice a A.E.E.V. "saca la cuenta tú, son siete toneladas y media (la policía entiende que de cobre) a tres lucas (el kilo), ¿cuánta plata es?", se oye en la conversación.

Dinamita

En los arrestos simultáneos carabineros incautaron armas, drogas y dinero.

Se decomisaron desde las residencias $6 millones 2010 mil en dinero, aparentemente falsificado, 16 cartuchos 9 milímetros, 8 celulares de los imputados, tres bolsas de nailon con 82 gramos de marihuana, una carabina, un cargador de pistola marca Glock 9 milímetros.

También se halló una máquina laminadora automática usada para confeccionar placas patentes falsas, un equipo oxicorte industrial, un pasamontañas negro y un chaleco antibalas.

También encontraron cartuchos de dinamita y una bola con nitrato de amonio, sustancia con la cual se confecciona este tipo de explosivo.

El abogado del Ministerio Público le comunicó a todos que estaban siendo indagados por el dos asaltos -en D&C y en la empresa de seguridad de Valparaíso- y separadamente a algunos por los ilícitos de tenencia de municiones, tenencia de explosivo, tenencia de armas de fuego, por mantener elementos para cometer delitos y tráfico de drogas.

Solicitó que los tres fueran puestos en prisión preventiva, revelando que todos tienen antecedentes penales y que uno de ellos, A.E.E.V., ha sido condenado siete veces por robo con intimidación,

Dos querellantes de Codelco también pidieron esa cautelar.

Así, se decretó que fueran puestos en prisión por los 90 días de las investigación, siendo enviado a la cárcel de Rancagua.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?