EMOLTV

Minsal dice que "suspender las clases no apuntaría al grupo más afectado" por virus, que son los menores de 2 años

La ministra (s), Andrea Albagli, dijo que "por este momento sostenemos la decisión que ya tomamos y no se considera una nueva replanificación de vacaciones" de invierno.

26 de Mayo de 2023 | 15:34 | Redactado por N. Ramírez, Emol
imagen

La ministra (s) indicó que casi un tercio de los casos hoy se ven corresponde a menores de 2 años.

Aton (Imagen referencial)
La ministra (s) de Salud, Andrea Albagli, ratificó que, con los antecedentes con que cuentan hasta el momento, mantienen la decisión de no adelantar las vacaciones de invierno de los escolares, que están programas del 3 al 14 de julio.

"El Ministerio de Salud siempre está abierto a considerar todas las opciones necesarias, pero por este momento sostenemos la decisión que ya tomamos en conjunto con el Ministerio de Educación y no se considera una nueva replanificación de vacaciones", sostuvo la autoridad, en entrevista con radio Universo.

Explicó que "hoy día la red hospitalaria está principalmente demandada por menores de dos años y mayores de 60 años. Y es por eso que una medida hoy, como suspender las clases, tampoco apuntaría al grupo que está siendo más afectado por la infección de respiratoria".

De acuerdo a los datos que entregó, la mayor parte de los casos actuales corresponde a virus respiratorio sincicial, con un 46%, el que afecta principalmente a niños pequeños, y que, efectivamente, "en el 30% de los casos que se ve, el consultante es el menor de dos años".

Albagli recordó que a principios de año ya se analizó el tema junto al Ministerio de Educación y se programaron las vacaciones de invierno una semana antes que en 2022, cuando sí se debieron adelantar. "La semana en la cual este año vamos a tener vacaciones de invierno en los establecimientos educacionales ya es una semana anticipada en comparación con lo que es la programación habitual de vacaciones", comentó.

Dijo que "esa decisión se tomó a principios de año justamente porque pudimos anticipar que este invierno la circulación viral se iba a dar en fechas más tempranas que en comparación con años previos". "Entonces ya hay un reajuste de las vacaciones", insistió.

La ministra (s) también descartó que, por ahora, se vaya a restablecer la obligatoriedad de usar mascarilla en los establecimientos educacionales. "Por el momento, no se ha considerado volver a la obligatoriedad del uso de las mascarillas en otro espacio que no sean los recitos asistenciales, pero reitero la fuerte recomendación de que las personas lo utilicen en los espacios de mayor riesgo, donde hay más personas", señaló.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?