EMOLTV

Vallejo acusa "utilización" de polémica por gas y compara situación con política pública del gobierno anterior que "fracasó"

La Secretaría de Estado acusó que se está manipulando el debate sobre la iniciativa del Ejecutivo para desacreditar el desempeño de las empresas del Estado.

29 de Mayo de 2023 | 13:29 | Por María Luisa Cisternas, Emol.
imagen
ATON
La titular del Ministerio Secretaría General de Gobierno, Camila Vallejo, apuntó nuevamente contra los cuestionamientos que se han dirigido contra el plan "Gas a Precio Justo", denunciando la "sobre ideologización" detrás de las críticas hacia la iniciativa del Ejecutivo y sacando al pizarrón un plan del Gobierno a Piñera que derivó a un costo más elevado para el fisco.

En ese sentido, la Secretaria de Estado indicó que indicó que el rechazo al programa "no puede ser utilizado para echar abajo otras políticas públicas".

"Aquí se está llevando este debate a una sobre ideologización brutal, se está queriendo ocupar este caso específico, cuyo único objetivo ha sido hacernos cargo de entregar mayor competencia en el mercado y por lo tanto, lograr los precios del mercado (…) con desacreditar la importancia de un pacto fiscal, con desacreditar el rol de cualquier empresa del Estado", sostuvo.

Comparación


En ese contexto, Vallejo estimó que "el desarrollo del país requiere siempre de la colaboración público-privada y así lo estamos haciendo con el Gas a Precio Justo, con la Estrategia Nacional del Litio y con otras políticas públicas que seguiremos empujando como Gobierno".

En vías de "comprender la utilización política que se está haciendo de este tema", Vallejo dijo que el 2020, el Gobierno de Piñera comenzó la implementación de una "plataforma centralizada de pagos del Estado (...) para agilizar los pagos a proveedores y esa plataforma fracasó".

"De hecho se produjeron duplicaciones de pago lo cual significó un costo de 96 mil millones de pesos en pago duplicado a proveedores y cuando la Dipres, que responde al Ministerio de Hacienda, detectó el problema de ello, nadie criticó la implementación de esta política”, acusó, denunciando que "ahí se gastaron 150 veces más de recursos públicos por duplicación de pagos que lo que costó el proyecto piloto".
Sobre el rubro del gas, la Ministra indicó que "no podríamos subsidiar al mundo privado cuando la Fiscalía Nacional Económica advertía graves problemas en los mecanismos de competencia en el mercado y se habían elevado precios por falta de competitividad”.

"Incluso hizo recomendaciones la Fiscalía Nacional Económica para poder tomar medidas en este ámbito, por lo tanto lo que se hizo es que, a través de una respuesta del Estado, pudiéramos generar un piloto que nos permitiera entrar con una nueva competencia en el mercado", explicó.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?