EMOLTV

Payauna y candidatura para presidir Consejo: "Daré todo para que la mayoría de los chilenos se sientan parte del proceso"

"Juntos a otros 49 consejeros, tenemos que ser capaces de escuchar, conversar, discutir y construir un camino conjunto para lograr un marco constitucional", dijo la representante por Tarapacá.

30 de Mayo de 2023 | 13:28 | Redactado por María Cristina Romero, Emol
imagen
Facebook Ninoska Payauna.
Tras ser ratificada como la candidata del Partido Republicano para presidir la mesa del Consejo Constitucional, Ninoska Payauna aseguró este martes que dará todo para que "la mayoría de los chilenos se sientan parte del proceso" en curso.

La representante por la Región de Tarapacá se presentó como una "profesora, nacida y criada en la zona norte de Chile" y de ascendencia aymara, asegurando que el desafío "lo asumo con mucha humildad y con un profundo sentido de responsabilidad". Aludiendo de paso a que hubieron otras cartas sobre la mesa para ocupar el cargo.

"El 7 de junio comienza la segunda etapa de este proceso constitucional y juntos a otros 49 consejeros, tenemos que ser capaces de escuchar, conversar, discutir y construir un camino conjunto para lograr un marco constitucional que nos permita que Chile pueda en el futuro el progresar en paz", expresó.

Con ello, aseguró que "soy una republicana orgullosa, pero también sé que si mis compañeros del Consejo me eligen para representarlos en la mesa directiva, debo desempeñar ese cargo no sólo como republicana, sino como una chilena de corazón que ama su patria".

"Voy a hacer todo lo posible y voy a dar todo lo que pueda de mí para que la mayoría de los chilenos se sientan representados y se sientan parte de este proceso y saquemos este enorme desafío adelante, garantizando la libertad, la dignidad y el desarrollo de todos los chilenos", sostuvo.

Los motivos de su elección

En los últimos días también sonaron otros nombres para ocupar el cargo como el de Luis Silva, quien ayer asumió como el jefe de bancada o los consejeros Antonio Barchiesi y Beatriz Hevia.

Consultado a los motivos por los cuales se inclinaron por ella, el presidente del Partido Republicano, Arturo Squella, dijo que se llegó a "una persona que nos representa en cuerpo y alma, dentro de muchas alternativas muy buenas", optando por ella finalmente.

Y agregó que "los elementos que se tuvieron a la vista son principalmente distribuirnos de la mejor manera posible para enfrentar las tareas de acuerdo a los atributos y conocimientos que tienen las personas de la manera más adecuada y eficiente posible".

Squella recordó que el Consejo tendrá que entenderse con los otros órganos del Estado, por lo que "creo que Ninoska lo va a hacer de manera excepcional, representar a todos los chilenos y que se vean reflejados precisamente en esta potencial presidenta, si es que el Consejo la termina eligiendo, la realidad de los distintos sectores de Chile es algo bastante importante".

"Sus conocimientos y experiencia como profesora, creemos que va a ser muy significativo para desempeñar estas tareas y sus habilidades para relacionarse con los demás. Le va a tocar formar parte de una mesa directiva, donde muy probablemente va a tener que compartirla con ´personas que no son de nuestra bancada y esa relación para el éxito de este trabajo tiene que ser desarrollada de la mejor manera posible", precisó, añadiendo que creen que con todos ella va a tener una "muy buena relación".

"Nosotros no vamos a poner la música, vamos a construir puentes, vamos a escuchar, porque sabemos que aquí todos tienen mucho que aportar y es condicionante de esa humildad para que este proceso sea exitoso", comentó al inicio del punteo de prensa en Casablanca, el consejero Barchiesi, encargado de presentar a Payauna.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?