EMOLTV

RN expresa preocupación a Anatel por "uso inadecuado" de señal de TV por Cuenta Pública y cadena nacional el mismo día

Desde la bancada de diputados acusaron que las casi cuatro horas que sumaron ambos espacios, les recuerda a situaciones de Presidentes latinoamericanos que suelen "abusar del uso de los medios de difusión y que genera una figura personalista".

02 de Junio de 2023 | 18:06 | Por María Cristina Romero, Emol
imagen
AFP
A través de una carta al presidente de la Asociación Nacional de Televisión (Anatel), Pablo Vidal, la bancada de diputados de RN, manifestó su preocupación por lo que consideraron como un "uso inadecuado" de señal de TV durante la Cuenta Pública y cadena nacional realizadas ayer por el Presidente Gabriel Boric.

Los diputados de RN, encabezados por su jefe y subjefa de bancada, Frank Sauerbaum y Marcia Raphael, reclaron por el "acaparamiento" por parte del Mandatario. Luego de que un mismo día, rompiera un récord con la Cuenta Pública más larga desde el retorno a la democracia y la cual duró 3 horas con 36 minutos. Mientras que en la noche -pasadas las 21:00 horas-, realizó una cadena nacional por 22 minutos.

En la misiva a la que tuvo acceso Emol, los diputados RN señalan que la extensión de la Cuenta Pública, "generó polémica entre la opinión ciudadana y especializada, ya que, indudablemente, nos trae a memoria actuaciones similares de Presidentes de países latinoamericanos que suelen abusar del uso de los medios de difusión y que generan una figura personalista con tales prácticas".

"Lamentablemente, sabemos, los resultados para el progreso y la democracia de los países en donde aquello es ocurrente no son los mejores, motivo por el que 'el récord' de S.E. Gabriel Boric causó tanto asombro, como dudas", acusan.

Respecto a la cadena nacional transmitida por televisión, apuntaron que el Mandatario "refirió de manera concentrada los mismos puntos que ya había sido expresados en la Cuenta Pública ante el Congreso Nacional, sentando un grave precedente en el que, no solo se limita la propiedad de las señales televisivas, sino que se entrega una oportunidad para afinar el mensaje en base a las críticas y los análisis que tengan lugar con posteridad al mensaje presidencial".

De esta forma, manifestaron que la concentración de espacio en una misma persona, considerando que se trata del Presidente de la República, requiere "evitar el uso inadecuado (del espectro radioeléctrico), aún cuando aquello tenga su origen en una transmisión (dos en un solo día en este caso) protagonizada por la más alta investidura del país".

"Lo ocurrido ayer demanda que se reflexione en torno a la posición que tendrán los canales de televisión, si situaciones como ésta se hacen recurrentes", expresaron los diputados, aludiendo a la necesidad de "cautelar un uso adecuado, pluralista y democrático del espectro radioeléctrico".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?