EMOLTV

Sujetos desmantelan polémico mausoleo narco de Lo Espejo que iba a ser el primero en destruirse

Además, en una de las paredes de la estructura, se dejó un rayado que dice "Bukele de cartón". El Presidente anunció durante su segunda Cuenta Pública la demolición de los mausoleos narco y la restricción de funerales de alto riesgo.

05 de Junio de 2023 | 08:38 | Por B.Olivares Nieto, Emol
imagen

Imagen del suceso.

Aton
El primer mausoleo narco que iba a ser destruido amaneció desmantelado en la comuna de Lo Espejo, Región Metropolitana. Esto, luego de que el Presidente anunciara durante su segunda Cuenta Pública la demolición de los mausoleos narco y la restricción de funerales de alto riesgo.

De acuerdo con información entregada por Carabineros, desconocidos "desmantelaron" la estructura en horas de anoche. Este mausoleo narco, erigido en la plaza Salvador Allende, rendía tributo a Diego Marchant, quien era hijo de Francisco Marchant, líder de "Los Marchant", clan familiar abocado al tráfico de drogas. Además, en una de las paredes, se dejó un rayado que dice "Bukele de cartón".

Tras la Cuenta Pública, la ministra del Interior, Carolina Tohá, sostuvo que "el primer lugar será Lo Espejo", donde comenzará a regir la media. Esto, con fondos que llegarán desde la Subsecretaría de Desarrollo Regional para todos los municipios que requieran estas demoliciones.


Ayer, el subsecretario de Desarrollo Regional (Subdere), Nicolás Cataldo, dio detalles sobre la ejecución del plan y la transferencia de recursos a los municipios para llevar a cabo las demoliciones.

"Estamos afinando el catastro para dimensionar los esfuerzos que se requieren, caso a caso, porque hay algunos lugares que tienen mausoleos grandes y en otros son monolitos, animitas o estructuras más pequeñas. Entonces, cada uno implica un nivel de intervención", indicó.

Previo a la Cuenta Pública y en entrevista con Radio Universo, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, sostuvo en relación a estas estructura que "creo que hay que demolerlos".

"Nosotros ya pusimos a disposición presupuestaria dentro de la Subdere $500 millones para esto, pero ese monto puede crecer si es necesario: de ninguna manera, vamos a tener problemas de presupuesto para esto", dijo esta jornada en conversación con Radio Cooperativa el subsecretario Cataldo

Además, indicó que entre siete y ocho comunas de la Región Metropolitana han sido catastradas para ser incluidas en este proceso, en donde habrían entre 10 y 20 memoriales.

¿Qué pasará en el lugar?

Emol consultó a la Subdere sobre el futuro de este mausoleo, por lo que Cataldo respondió que "vamos a culminar la intervención en la comuna de Lo Espejo, dado que el mausoleo fue desmatelado, pero debemos culminar la remoción de los escombros, emparejar el terreno y luego realizar la recuperación de ese espacio para toda la comunidad".

"Ya se encuentra diseñado el proyecto que se ejecutará desde la Municipalidad de Lo Espejo, el que contempla la instalación de juegos para niños", agregó.

Asimismo, aseveró que "por motivos de seguridad, no podemos informar los nuevos espacios que serán intervenidos", añadiendo que "ya contamos con un primer catastro de mausoleos con la delegación presidencial de la Región Metropolitana, pero, a la vez, estamos precisando las cifras dado que estamos recogiendo lo señalado por alcaldes y alcaldesas respecto a las situaciones que se viven en sus comunas".

"El bien nacional de uso público es de todos nosotros, de todas y todos los vecinos, no le pertenece a una familia. No le pertenece a un grupo, menos a una banda de crimen organizado. Por tanto, la decisión del Estado es y debe ser que el espacio público esté disponible para el conjunto de la sociedad", dijo.

Ante la pregunta sobre el detalle de maquinaria que intervendrá en la próxima operación, comentó que "lo que estamos gestionando a nivel de Gobierno es que la demolición de los mausoleos se realice de manera centralizada. Estamos explorando alternativas con el Ministerio de Obras Públicas, y Serviu".

"La etapa de instalación de mobiliario urbano nuevo será gestionada por los municipios, cuyos recursos serán transferidos desde la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo", completó.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?