EMOLTV

PDI detiene a cabo segundo por presunto ciberataque a redes internas del Ejército: Quedó en prisión preventiva

El hecho se registró el pasado 27 de mayo, por lo que la Primera Fiscalía Militar ordenó una investigación. Personal de la Brigada Investigadora del Cibercrimen de la RM continúa periciando los equipos que se incautaron.

05 de Junio de 2023 | 15:05 | Redactado por Daniela Toro, Emol.
imagen

Imagen referencial.

Aton
Un cabo segundo del Ejército fue detenido por personal de la PDI el pasado sábado 3 de junio, luego que se registrara un ataque informático a las redes internas de la institución castrense el día 27 de mayo de este año, lo que fue detectado por los sistemas de ciberseguridad. A raíz de aquello, el funcionario quedó en prisión preventiva.

Ese día, y de acuerdo a los protocolos dispuestos, se dispuso aislar la red e iniciar las auditorías correspondientes por parte de los organismos de ciberseguridad institucionales, iniciar los trabajos de recuperación y de certificación de la puesta en marcha de la red en forma segura.

Una vez detectada la amenaza, se entregaron los antecedentes al Equipo de Respuesta ante Incidentes de Seguridad Informática (CSIRT), dependiente del Ministerio del Interior, y, posteriormente, al Ministerio de Defensa Nacional.

Este lunes, y según conoció Emol, tras la indagatoria que se inició en su contra por orden de la Primera Fiscalía Militar, el cabo segundo quedó en prisión preventiva tras ser inculpado por delito de infracción a la ley de delitos informáticos.

Esto, mientras aún se continúan realizando las diligencias y el análisis forense de los dispositivos que se le incautaron, pericias que quedaron a cargo del personal de la Brigada Investigadora del Cibercrimen Metropolitano de la PDI.

Por su parte, desde el Ejército, emitieron este lunes un comunicado donde detallan que tras "incidente informático" de fines de mayo, "se continúa desarrollando la auditoría a la red de transmisión de datos por parte de los organismos de ciberseguridad institucionales, controlando la certificación de la puesta en marcha de la red en forma segura".

Asimismo, detallaron que "las medidas de mitigación adoptadas ralentizarán los tiempos en los diversos procesos de funcionamiento administrativo de la Institución".

Por otra parte, recalcan que "los antecedentes fueron puestos a disposición de la Primera Fiscalía Militar e iniciadas las investigaciones administrativas correspondientes".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?