EMOLTV

Walker por ofensiva oficialista en el TC por proyecto alternativo de isapres: "Contradice el llamado a acuerdos"

El senador llamó a "dejar de judicializar el asunto” y “garantizar la continuidad de las prestadoras de salud".

05 de Junio de 2023 | 16:33 | Por Beatriz Mellado, Emol
imagen
El Mercurio
Esta mañana, diputados del Partido Comunista y Socialista ingresaron al Tribunal Constitucional un requerimiento para que se decrete la inconstitucionalidad del proyecto presentado por senadores de oposición para dar cumplimiento al fallo de la Corte Suprema contra las isapres.

Los diputados buscan ponerle fin a la iniciativa presentada por los legisladores Ximena Rincón, Matías Walker (los dos Demócratas), Javier Macaya (UDI) y Francisco Chahuán y Rodrigo Galilea (ambos de Renovación Nacional), que ya fue aprobado en la comisión de Constitución de la Cámara Alta y que avanza de forma de paralela al proyecto de ley corta impulsado por el Ejecutivo.

Según el diputado Luis Cuello (PC), "ese perdonazo y salvataje no es aceptable, no se pueden tolerar más abusos contra la población".

Por su parte, el senador Matías Walker dijo que "el requerimiento al Tribunal Constitucional por parte de diputados oficialistas contradice el llamado del propio Presidente Boric a buscar un acuerdo".

"Nosotros queremos que se cumpla el fallo y para eso es fundamental que sea el legislador el que determine cuáles son los efectos y sobre qué numero de personas se ve afectado. Es por eso que presentamos en diciembre una propuesta y el Gobierno tiene su propia propuesta. Sentémonos a dialogar y lleguemos un acuerdo, nuestra única preocupación es garantizar la continuidad de las prestadoras de salud, tanto del sistema publico, como el privado, sobre todo para aquellos que hoy día presentan una enfermedad catastrófica", agregó el senador.

Finalmente, Walker sostuvo que "el informe de la Facultad de Economía de la Universidad de Chile, señala que el proyecto del Gobierno - y el calculo que hace la Superintendencia de Salud - pone en riesgo el sistema, afectando no solo a las aseguras, si no que también a los beneficiarios, lo único importante es llegar a un acuerdo y dejar de judicializar el asunto".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?