EMOLTV

Subdere evita detallar dónde se realizará próxima intervención de mausoleo narco por "seguridad"

El subsecretario Nicolás Cataldo aseguró que ya se cuenta con el primer catastro elaborado por la Delegación Metropolitana.

06 de Junio de 2023 | 09:55 | Redactado por B.Olivares Nieto, Emol
imagen

Imagen del suceso.

Aton
Luego de que se diera a conocer que sujetos en hora de anoche desmantelaron un mausoleo narco en la comuna de Lo Espejo, Región Metropolitana, la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) -entidad desde donde llegarán los fondos para todos los municipios que requieran estas demoliciones- evitó entregar detalles sobre dónde se realizará la próxima operación.

En específico, Emol consultó a la subsecretaría dónde sería el próximo punto de la estrategia a intervenir, sin embargo, desde el organismo evitaron entregar dicha información por motivos de "seguridad".


Consultado al respecto, el propio subsecretario Nicolás Cataldo sostuvo que "por motivos de seguridad, no podemos informar los nuevos espacios que serán intervenidos. Ya contamos con un primer catastro de mausoleos con la delegación presidencial de la Región Metropolitana, pero, a la vez, estamos precisando las cifras dado que estamos recogiendo lo señalado por alcaldes y alcaldesas respecto a las situaciones que se viven en sus comunas".

"El bien nacional de uso público es de todos nosotros, de todas y todos los vecinos, no le pertenece a una familia. No le pertenece a un grupo, menos a una banda de crimen organizado. Por tanto, la decisión del Estado es y debe ser que el espacio público esté disponible para el conjunto de la sociedad", agregó.

En conversación con El Mercurio, Cataldo entregó el domingo algunos detalles de cómo se va a ejecutar el plan y de qué manera se están transfiriendo los recursos a los municipios. "Estamos afinando el catastro para dimensionar los esfuerzos que se requieren, caso a caso, porque hay algunos lugares que tienen mausoleos grandes y en otros son monolitos, animitas o estructuras más pequeñas. Entonces, cada uno implica un nivel de intervención que es distinto al otro, y eso es lo que estamos cubicando a través de las delegaciones presidenciales", sostuvo en primer término.

En cuanto al financiamiento, aseveró que se utilizarán los recursos habituales a través de la Subdere, dentro del programa de recuperación de bienes nacionales de uso público, como lo son plazas o canchas donde usualmente se instalan los monumentos.

Cataldo afirmó que "esto se hace por vía regular a través de la Subdere, porque esto no es distinto a lo que hacemos en el programa de recuperación de bienes nacionales de uso público, como la recuperación de plazas, etc".

En relación a los montos, el subsecretario afirmó que "con el financiamiento no tendremos problemas, recursos para eso tenemos. Los montos máximos para un plan de mantención o mejoramiento de bienes nacionales de uso público son con un tope de 2.500 UTM, cerca de 150 millones de pesos, y en ningún caso la demolición alcanzaría esos montos".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?