EMOLTV

Tras dichos por Isapres y anuncios de AC: Ministra Vivanco deja mañana la vocería de la Corte Suprema

La solicitud la habría hecho el propio presidente del máximo tribunal, tras la molestia de otros ministros ante la polvareda que abrió quien fuera la vocera desde 2020.

06 de Junio de 2023 | 16:03 | Redactado por Daniela Toro, Emol.
imagen

Ángela Vivanco, ministra de la Corte Suprema.

Aton / Archivo.
Pese a que ayer el presidente de la Corte Suprema, Juan Eduardo Fuentes, no quiso tomar una postura frente a la polvareda levantada por la ministra Ángela Vivanco, continúan las secuelas desde prácticamente todos los frentes tras los dichos del fin de semana por el fallo de diciembre y, en concreto, por quiénes serían los beneficiarios tras los cobros en exceso.

Y es que la lista de "coletazos" es amplia: al recurso de aclaración que ingresará el Gobierno, se suman además los cuestionamientos respecto al "giro" del máximo tribunal respecto al fallo, y esta jornada, se sumó la iniciativa que surgió por parte del oficialismo de impulsar una acusación constitucional en contra de Vivanco, por lo que consideran, "un notable abandono de deberes".

En medio de este complejo escenario, La Tercera publicó que durante el pleno de ayer lunes, algunos ministros expresaron a Fuentes su molestia por el rol que ha tenido Vivanco, la que se ha agudizado por los dichos del domingo al mismo medio, y la amenaza de la AC en su contra.

De esta manera, mañana miércoles se concretará la salida de Vivanco como vocera de la Corte Suprema, cargo en el que permanecía desde 2020, tras ser ratificada en el Senado para ingresar como ministra al máximo tribunal, en 2018.

La idea tras la solicitud del presidente de la Suprema sería que Vivanco pase a "segunda línea", y que no continúe exponiéndose a los medios de comunicación y a los juicios políticos asociados a la polémica que incluso han involucrado, para algunos, la "credibilidad" de la propia Corte Suprema en materia de fallos.

Vivanco descarta abordar renuncia


Esta tarde, la ministra fue consultada por el tema durante su visita a Puerto Montt para participar de una actividad académica, haciendo uso de su día administrativo. En ese contexto, descartó entregar detalles de la solicitud de su renuncia.

"No daré ninguna declaración hoy, me van a disculpar, pero como acabo de decir, yo hoy día estoy con permiso, no estoy en funciones judiciales", sostuvo.

Asimismo, remarcó que "cualquier tema que tenga que ver con mis funciones judiciales o de otra especie, pero asociadas con mi cargo dentro de la Corte (Suprema) es un tema que tengo que tratar en la Corte, no corresponde tratarlo en una instancia académica".

Con todo, Vivanco recalcó que en cuanto a la interpretación del fallo en la entrevista "yo aclaré que las estaba dando desde el punto de vista de mi visión, así que yo no he dado entrevistas en representación de nadie, ni corresponde".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?