EMOLTV

Payauna (Rep) declina postular a la presidencia del Consejo a horas de su inicio: Bancada republicana propone a Beatriz Hevia

La consejera electa por Tarapacá tomó su decisión pensando en la "eventualidad que algunos quieran seguir cuestionando mi integridad o capacidades para asumir" dicho puesto.

06 de Junio de 2023 | 21:16 | Redactado por Marcelo Silva, Emol
imagen
El Mercurio
A horas del inicio del Consejo Constitucional, la consejera electa por Tarapacá, Ninoska Payauna (Rep), declinó este martes postular al cargo de presidente de la instancia. En su lugar, la bancada Republicana propuso el nombre de Beatriz Hevia.

En un video publicado en sus redes sociales, la profesora de inglés de profesión, primera mayoría en la primera región, argumentó su decisión: "ante la eventualidad que algunos quieran seguir cuestionando mi integridad o capacidades para asumir como presidenta, he resuelto no aceptar esa candidatura y que mis compañeros propongan otro nombre para dicho cargo".

"Sé reconocer cuando algunos, pensando en mezquinos intereses políticos, quieren seguir afectando el proceso constitucional, utilizándome como excusa sin considerarme a mí como persona y a mi familia", agregó.

Tras ello, en un comunicado, la bancada de consejeros republicana propone a Beatriz Hevia como carta para la presidencia del Consejo. "Los 22 consejeros definieron nominar esta tarde a la abogada electa -primera mayoría nacional- por la Región de Los Lagos, Beatriz Hevia, como candidata para presidir la mesa", señalaron.

Hevia es abogada con diplomado en libre competencia en la Universidad Católica. Nació en Osorno, se ha desempeñado como asesora legislativa y también como asesora en el Ministerio de Economía. Comenzó en la política en la campaña presidencial de José
Antonio Kast el año 2017, donde fue coordinadora del equipo de jóvenes.

"Los consejeros republicanos agradecieron a Ninoska por su compromiso y manifestaron que a partir de mañana, el foco debe estar puesto en el futuro de Chile para llevar adelante de la mejor forma el proceso constitucional", cerraron.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?